Postgrado

Noticias

Nuevo Magíster en Prácticas Coreográficas

“El magíster nace de la necesidad de tener reflexión para la danza”

El magíster en Prácticas Coreográficas es un nuevo programa de estudios de la Facultad de Artes U. de Chile. Para conocer detalles de este plan de estudios, conversamos con Paulina Mellado, directora, coreógrafa, académica U. de Chile, coordinadora de este programa y Premio a las Artes Escénicas Nacionales 2022.

Postulaciones segundo semestre 2023

PostArtes U. de Chile abre postulación a segundo semestre 2023

Con el objetivo de dinamizar la oferta académica en Artes, la Escuela de Postgrado ha iniciado el proceso de postulación al segundo semestre del 2023. Los programas de Magíster en Artes Mediales, Composición Musical, Interpretación Musical, el nuevo Magíster en Prácticas Coreográficas y los Diplomados en Gestión del Patrimonio y Prácticas Curatoriales completan la oferta académica para la segunda parte del 2023.

Exposición de figuras de cerámica sobre época de la Unidad Popular

Profesor del Diploma en Prácticas Curatoriales inaugura expo en España

El próximo 8 de junio se inaugura en el Museo Nacional de Antropología de España la exposición “La historia es nuestra: Salvador Allende y la Unidad Popular a través de la Loza de Talagante” en la que el curador y profesor del Diploma en Prácticas Curatoriales U. De Chile, Rolando Báez, junto a las artistas Gretel Cerda y Marta Contreras narran los principales hitos de este período a través de 19 escenas que reactualizan las técnicas, temáticas y materiales tradicionales de esta tradicional expresión artística del mundo popular chileno.

Estrategia regional de Cultura (RM)

Magíster en Gestión Cultural presenta Estrategia Regional de Cultura

El pasado 25 de marzo en la sala A1 del Centro Cultural Gabriela Mistral GAM y en un hito inédito, un equipo del programa de Magíster en Gestión Cultural presentó los lineamientos de la estrategia regional de cultura 2023-2028 (RM). Mesas de diálogo, talleres participativos y entrevistas dieron sustento a esta propuesta que se desarrollará en torno a los conceptos de territorio, diversidad, género y convivencia.