En su primera experiencia competitiva, Juan Ahumada, estudiante de interpretación musical en la especialidad de guitarra, se quedó con el primer lugar de un concurso interno de la casa de estudios mexicana. “Tocar en esa final me permitió experimentar una clase de nervios y de inquietud en el escenario que no conocía”, nos contó mientras preparaba su participación en un nuevo concurso en México, donde cursa un semestre de movilidad.
El cantante, docente e investigador fue reconocido con el galardón por sus enormes aportes al desarrollo y divulgación de la ópera en Chile. “Estoy muy agradecido y esperanzado de que la ópera sea un arte que cada vez tenga más reconocimiento”, nos contó a días de recibir esta importante noticia.
“Ten piedad de nosotros” es el título de la pieza que ganó el concurso de composición musical de la Universidad de Yale y que se estrenará este viernes 17 de noviembre. “Es una rogativa que surge por estos difíciles momentos del contexto global”, nos cuenta Ismael a días de partir a Estados Unidos.
“Las canciones de la UP” es un viaje a través de la música por distintos hitos de los tres años del gobierno de Salvador Allende. Serán 16 canciones que además visitan a los grandes nombres de la Nueva Canción Chilena, como Víctor Jara, Isabel Parra, Ángel Parra, Patricio Manns, Luis Advis, S. La energio Ortega, Horacio Salinas, Eduardo Carrasco, por mencionar sólo a algunos. El espectáculo contó con el trabajo de Juan Pablo Arriagada y Santiago Cerda, quienes adaptaron las canciones, y la interpretación estará a cargo de estudiantes de la licenciatura en Teoría de la Música, aglutinados en la agrupación Lira Populárica.
La sexta edición del encuentro cerrará las actividades conmemorativas por los 50 años del golpe de Estado del Departamento de Música y lo hará a través de distintas miradas que incluyen las infancias, con un homenaje al destacado personaje infantil Pin Pon, o con propuestas que unen disciplinas, como los conciertos Las Canciones de la UP o Equipaje canta a Manns. El encuentro que busca relevar la creación popular se realizará entre el 13 y el 17 de noviembre próximo a las 19:30 horas en la sala Isidora Zegers (Compañía 1264, entrada liberada)
El guitarrista y académico del Departamento de Música, Romilio Orellana, estrenará la pieza del compositor chileno Nino García en un evento que se realizará el sábado 28 de octubre en el Auditorio de la Fundación Conservatori del Liceu de esa ciudad en el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe Militar de Chile.