Noticias

“Descubrimiento de Chile” de fray Pedro Subercaseux

Museo de Arte Contemporáneo (MAC) restaura emblemática obra del Senado

En una visita mediada durante el Día de los Patrimonios, el presidente del Senado, José Antonio Coloma, junto al director del Museo de Arte Contemporáneo, Daniel Cruz, y Vlado Mirosevic, presidente de la Cámara de Diputados, anunciaron la restauración de la obra “Descubrimiento de Chile”, de fray Pedro Subercaseux. Instalada en 1913 en el Salón de Honor, se trata de una obra de gran formato que será limpiada y barnizada.

Actividad abierta a todo público:

Jornada sobre producción musical se realizará en Sala Isidora Zegers

Natisú, Javier Barría y Victoria Cordero se darán cita en este encuentro en el que compartirán sus experiencias en el ámbito de la creación y de la producción musical. Con entrada liberada, la actividad se realizará el próximo martes 6 de junio, entre las 9:00 y las 14:00 horas, y considera, además, pequeñas presentaciones musicales a cargo de estos destacados artistas.

Columna de opinión

Día de los patrimonios: desafíos plurales para un futuro en común

En la antesala a una nueva celebración del Día de los Patrimonios que se llevará a cabo en todo el país este sábado 27 y domingo 28 de mayo, la académica Paulina Faba, del Departamento de Teoría de las Artes de la Facultad de Artes de la U. de Chile, comparte algunas reflexiones respecto a la fuerza que ha tomado esta fecha cultural, pero también en torno a los retos que nos deja en materia de derechos.

El 17 de mayo:

Facultad de Artes inauguró su año académico en emotiva ceremonia

"A 50 años del Golpe. El estado de la cultura y las artes" fue el nombre del conversatorio con el que inició la ceremonia de inauguración del año académico de la Facultad de Artes, la que contó, además, con una intervención artística a cargo de la académica Ana Harcha y el funcionario Mario Adaros. "Pensemos y conversemos siempre con memoria, para que desde este año complejo trabajemos unidos y unidas por una Facultad más integrada y más solidaria”, dijo el Decano Fernando Carrasco al término de la ceremonia.

Paula Carmona Araya aborda propuestas políticas y poéticas en exposición en SJE

Hasta el 31 de mayo:

Paula Carmona aborda propuestas políticas y poéticas en exposición SJE

“PAISAJE” se titula la exposición de la artista visual y esteta, Paula Carmona Araya, quien desde el 22 al 31 de mayo exhibirá en la Sala Juan Egenau, luego de ser una de las seleccionadas por la convocatoria 2022. En la muestra la artista presentará una serie de imágenes en las que trata inherentemente la política y la poética. “Son los hechos visuales una forma de hacer vida”, aduce la expositora.

11 de mayo

Annie Murath: "Celebrar el teatro el 11 de mayo es un acto de memoria”

Con un desayuno con la comunidad del Departamento de Teatro, una función gratuita del clásico de Isidora Aguirre "Los que van quedando en el camino" y una lentejada, el Departamento celebra el Día Nacional del Teatro, con el fin de celebrar el natalicio de Andrés Pérez Araya y las obras, actrices/actores y diseñadores que han formado parte de esta historia teatral nacional.

Recomendamos

Recomendamos “Rara Avis” ad portas del Día Internacional de la Danza

Recomendaciones de la Facultad de Artes

Recomendamos “Rara Avis” ad portas del Día Internacional de la Danza

La coreógrafa y académica Paulina Mellado del Depto. de Danza U. de Chile nos invita a ver la obra audiovisual y artística que se presenta el 27 y el 28 de abril desde las 20:00 horas en NAVE.

Videos

Clase inaugural sobre la historia reciente de las artes y el pueblo

Clase inaugural sobre la historia reciente de las artes y el pueblo

<p>Artes Extensi&oacute;n de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realiz&oacute; la clase inaugural del segundo semestre denominada "Conversaci&oacute;n abierta sobre la historia reciente de las artes y el pueblo" el 4 de agosto de 2021.</p>

<p>Dirigida por el profesor, escritor y fil&oacute;sofo Federico Galende, la clase cont&oacute; con la participaci&oacute;n de relevantes invitadas e invitados de la Casa de Bello como: Fernando Carrasco, compositor, int&eacute;rprete y decano de la Facultad de Artes; Nury Gonz&aacute;lez, artista visual, acad&eacute;mica y directora del Museo de Arte Popular Americano (MAPA); Ana Harcha, actriz, dramaturga, acad&eacute;mica y directora de Creaci&oacute;n de la Facultad de Artes; y Francisca Castro, estudiante de la Licenciatura en Artes Menci&oacute;n Danza de la casa de estudios.</p>