Noticias

Entrevista

Varinia Brodsky: "Para mí, ser mujer es inherente a mi trabajo"

La recientemente nombrada directora del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) se refiere en esta entrevista a su paso por la Universidad de Chile, tanto en la Facultad de Artes como en el MAC, su interés por problematizar en torno al género en las artes visuales y los desafíos que, desde su perspectiva, enfrenta hoy la institución que dirige.

Avances del Proyecto Nueva Infraestructura para la Facultad de Artes

Facultad de Artes proyecta espacios para su Nueva Infraestructura

Luego de finalizar el análisis de resultados de las instancias participativas, el Proyecto Nueva Infraestructura para la Facultad de Artes comenzó la etapa de elaboración de su guía de diseño, la que considerará los espacios proyectados por su comunidad en dichas instancias.

27 y 28 de septiembre

Más de 20 investigadores participan en el Coloquio U. de Chile

El destacado artista Alberto Kurapel, la senadora Fabiola Campillai, el director teatral Ramón Griffero, la investigadora y académica, Milena Grass y la Dra. Ana Beatriz Ammann de la Universidad Nacional de Córdoba, son algunos de los participantes de este Coloquio, en donde se discutirá en torno a la producción de memorias y discursos sociales en ámbitos como la historia social y política, la literatura, la creación artística y las artes escénicas.

Festival Internacional de Música Contemporánea celebra 23 años de vida

Entre el 25 y el 30:

Festival Internacional de Música Contemporánea celebra 23 años de vida

Con el retorno de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile a la jornada de clausura del encuentro, luego de cuatro años de ausencia, el festival del Departamento de Música de la Universidad de Chile rendirá homenaje a Jorge Peña Hen, sumándose así a las conmemoraciones de los 50 años del Golpe de Estado. La edición 2023 del festival se realizará entre el 25 y el 30 de septiembre próximos.

50 años del golpe de Estado:

U. de Chile homenajea a víctimas de la dictadura con montaje artístico

Durante siete horas, diversas personalidades del mundo académico, político y artístico se reunieron en la Casa Central de la Universidad de Chile para leer textos poéticos, fragmentos de testimonios y memorias de víctimas de la dictadura como parte de la acción performativa "Nunca +, a los cuatro vientos, con todas nuestras voces”. La acción fue antecedida por la proyección artística de Delight Lab, que iluminó el frontis del plantel durante la noche del 10 de septiembre.

En el marco del cierre de la Semana por el “Nunca Más”

“Galería de los Presidentes” llega a la Casa Central de la U. de Chile

Este lunes 11 de septiembre, se inauguró la muestra que recuerda el bombardeo a La Moneda por medio de 30 esculturas de cera negra que representan los bustos de presidentes chilenos desde el periodo de la República hasta 1973. La exposición toma el nombre de un sector del Palacio de La Moneda en que se disponía una colección que, producto del bombardeo, resultó destruida.

Actividades se extienden hasta noviembre:

Facultad de Artes conmemora los 50 años del golpe de Estado

Exposiciones, conversatorios, intervenciones y conciertos son parte de las acciones con las que la comunidad de la Facultad de Artes conmemora los 50 años del golpe de Estado. La mayoría de las iniciativas, organizadas por las distintas unidades que la conforman, se realizan durante el mes de septiembre.

Recomendamos

Recomendamos "külko mapuche", pieza del mes en el MAPA

Recomendaciones de la Facultad de Artes

Recomendamos "külko mapuche", pieza del mes en el MAPA

A propósito del Día Nacional de los Pueblos Indígenas que se conmemora este 21 de junio, el equipo del Museo de Arte Popular Americano (MAPA) nos recomienda su “pieza del mes” que en esta oportunidad se trata de un külko mapuche, el cual estará en exhibición durante todo este mes.

Videos

Clase inaugural sobre la historia reciente de las artes y el pueblo

Clase inaugural sobre la historia reciente de las artes y el pueblo

<p>Artes Extensi&oacute;n de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realiz&oacute; la clase inaugural del segundo semestre denominada "Conversaci&oacute;n abierta sobre la historia reciente de las artes y el pueblo" el 4 de agosto de 2021.</p>

<p>Dirigida por el profesor, escritor y fil&oacute;sofo Federico Galende, la clase cont&oacute; con la participaci&oacute;n de relevantes invitadas e invitados de la Casa de Bello como: Fernando Carrasco, compositor, int&eacute;rprete y decano de la Facultad de Artes; Nury Gonz&aacute;lez, artista visual, acad&eacute;mica y directora del Museo de Arte Popular Americano (MAPA); Ana Harcha, actriz, dramaturga, acad&eacute;mica y directora de Creaci&oacute;n de la Facultad de Artes; y Francisca Castro, estudiante de la Licenciatura en Artes Menci&oacute;n Danza de la casa de estudios.</p>

Instagram