Noticias

Se proyecta que la propuesta final esté disponible a más tardar en enero:

Facultad de Artes avanza en la construcción de su PDI

La primera fase del trabajo realizado por la Comisión Plan de Desarrollo Institucional de la Facultad de Artes fue presentada el pasado 18 de octubre ante el Consejo de Facultad ampliado, oportunidad en la que se revisó la visión, misión, valores y objetivos propuestos. Tras las observaciones realizadas en dicha instancia y la buena recepción que tuvo la propuesta, la Comisión trabaja ahora en las acciones asociadas al cumplimiento de cada objetivo.

En el marco del Proyecto Nueva Infraestructura para la Facultad de Artes

Facultad de Artes inicia talleres de diseño participativo

El pasado miércoles 15 de noviembre se realizó el primer taller de diseño participativo triestamental en la sede Las Encinas, el que invitó a la comunidad a diseñar espacios comunes y de encuentro para un proyecto de nueva infraestructura. Este taller es el primero de tres; los 2 restantes se realizarán el miércoles 22 y viernes 24 de noviembre en las sedes Alfonso Letelier Llona y Pedro de la Barra, respectivamente.

“Ten piedad de nosotros” es el título de la pieza que ganó el concurso de composición musical de la Universidad de Yale y que se estrenará este viernes 17 de noviembre.

El próximo 17 de noviembre:

Prestigioso coro de Estados Unidos estrenará obra de estudiante DMUS

“Ten piedad de nosotros” es el título de la pieza que ganó el concurso de composición musical de la Universidad de Yale y que se estrenará este viernes 17 de noviembre. “Es una rogativa que surge por estos difíciles momentos del contexto global”, nos cuenta Ismael a días de partir a Estados Unidos.

Convoca a elección de Decano/a de la Facultad de Artes

La elección de Decano/a de la Facultad de Artes se realizará el día miércoles 20 de diciembre de 2023 y, en caso de ser necesario, se efectuará una segunda vuelta el día jueves 11 de enero del 2024. De acuerdo a lo establecido en el calendario, el plazo máximo para presentar reclamos por errores de hecho en la confección de la nómina del claustro finaliza el miércoles 22 de noviembre.

Incansable luchadora por la justicia y los derechos humanos

U. de Chile despide a la académica y creadora escénica Joan Jara

La Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales 2021, bailarina del Ballet Nacional Chileno y académica de la Casa de Bello falleció este domingo 12 de noviembre. Viuda de Víctor Jara, uno de los artistas más importantes en la historia del país, dedicó gran parte de su vida a la lucha por la verdad en torno a la muerte de su marido y la justicia por los crímenes cometidos por la dictadura de Augusto Pinochet.

Ceremonias se realizarán entre el 13 y el 17 de noviembre:

Integrantes de FArtes serán homenajeados en aniversario U. de Chile

Las académicas Paula Arrieta, Carolina Espinoza y Patricia Vargas serán reconocidas en la Ceremonia Mejor Docente de Pregrado, mientras que el académico Rolando Cori será homenajeado en la Ceremonia 40 años de servicio. Además, diez estudiantes que obtuvieron el grado de Doctor/a en Filosofía mención Estética y Teoría del Arte durante 2022 serán distinguidos en la Ceremonia de entrega de Medalla Doctoral 2023.

Núcleo interdisciplinario Sonido Tejido lanza disco, paper y exposición

Núcleo interdisciplinario Sonido Tejido lanza disco, paper y expo

Tres actividades desarrollará en noviembre el Núcleo Sonido Tejido, compuesto por un grupo de académicos interdisciplinarios, tanto de la Universidad de Chile, como de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y que van desde una exposición hasta el lanzamiento de un disco. Todo lo cual se relaciona con su proyecto de investigación “De lo intangible a lo material”, centrado en la relación del tejido con el sonido.

Recomendamos

"Cuerpos fugados", una recomendación de la Oficina de Género

Recomendaciones de la Facultad de Artes

"Cuerpos fugados", una recomendación de la Oficina de Género

La Oficina de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad de Artes recomienda “Cuerpos fugados: acercamientos al deseo marica”, exposición colectiva curada por Denisse González Poveda, que se inauguró el pasado 20 de octubre en el marco del Foro de las Artes. A continuación, compartimos un extracto del texto curatorial.

Videos

Clase inaugural sobre la historia reciente de las artes y el pueblo

Clase inaugural sobre la historia reciente de las artes y el pueblo

<p>Artes Extensi&oacute;n de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realiz&oacute; la clase inaugural del segundo semestre denominada "Conversaci&oacute;n abierta sobre la historia reciente de las artes y el pueblo" el 4 de agosto de 2021.</p>

<p>Dirigida por el profesor, escritor y fil&oacute;sofo Federico Galende, la clase cont&oacute; con la participaci&oacute;n de relevantes invitadas e invitados de la Casa de Bello como: Fernando Carrasco, compositor, int&eacute;rprete y decano de la Facultad de Artes; Nury Gonz&aacute;lez, artista visual, acad&eacute;mica y directora del Museo de Arte Popular Americano (MAPA); Ana Harcha, actriz, dramaturga, acad&eacute;mica y directora de Creaci&oacute;n de la Facultad de Artes; y Francisca Castro, estudiante de la Licenciatura en Artes Menci&oacute;n Danza de la casa de estudios.</p>