Seminario

Seminario de Introducción a la Performance

Informaciones

Fecha y hora

15/07/25 al 18/11/25 - martes - 17:00 hrs.

Lugar

Dependencias del Departamento de Danza (Compañía 1264, piso 7, sector A)

Dirigido a

Estudiantes, público en general, con o sin experiencia previa

Organiza

Departamento de Danza de la Facultad de Artes

Valor

Arancel: $480.000.-

Este taller te invita a descubrir la performance como una poderosa herramienta para crear, intervenir y comprender la realidad. A través de la acción del cuerpo, exploraremos cómo expandir nuestra experiencia y producir pensamiento crítico y situado. Nos centraremos en la experiencia del cuerpo en relación con el contexto y los demás. Entenderemos la performance como una práctica arraigada en un territorio de formas, historias y tensiones, y cómo el cuerpo se integra y convierte en un medio para arrojar nuevos significados.

El Seminario de Introducción a la Performance, que impartirán Luis Corvalán y Cristian Espinoza, se realizará los días martes de 17:00 a 20:00 horas, entre el 15 de julio y el 18 de noviembre de 2025 (54 horas directas 20 horas indirectas).

Cómo lo haremos

A lo largo de cuatro unidades interconectadas, exploraremos las dimensiones óptica, sónica y háptica del cuerpo en performance:

  1. Visibilidad y presencia política: Nos posicionaremos en el espacio metropolitano.
  2. Escucha y sonido: El sonido como materia performática.
  3. Contacto e interconexión: La exploración de la conexión entre cuerpos. Y la formación de un "tercer cuerpo".
  4. Laboratorio de síntesis: las exploraciones convergerán en un análisis de la performatividad en la experiencia creativa y su potencial estético y político.

Lo que lograrás

Este taller te proporcionará herramientas para:

  • Comprender la performatividad en las acciones individuales y colectivas, permitiendo una práctica reflexiva, política y estética de los procesos de creación.
  • Crear tus propias experiencias performáticas desde una perspectiva artística, poniendo en escena la exploración de tu cuerpo como un territorio de pensamiento, experimentación y resistencia.

Metodología

La metodología es el laboratorio de investigación artística que anuda teoría y práctica en el aprendizaje. Cada unidad comenzará con una exploración teórica y seguirá con ejercicios prácticos de improvisación, movimiento, exploración sonora, intervención espacial y contacto. Analizaremos ejemplos de performance, tanto históricos como contemporáneos con énfasis en nuestro territorio específico, y fomentaremos la creación de proyectos individuales y colectivos en un espacio de aprendizaje colaborativo y seguro.

Imparten

Luis Corvalán Correa, performer e investigador en danza contemporánea, académico del Departamento de Danza de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.
Cristian Espinoza Muñoz, arquitecto de la Universidad Católica e investigador por medios artísticos. 

Resolución en trámite. En caso de consultas, escribir al correo electrónico mbarrerag@u.uchile.cl.