El pasado jueves 26 de enero, profesores y funcionarios de la sede Las Encinas de la Facultad de Artes rindieron un sentido homenaje a Ana Luisa Riquelme Espinoza, Luchita, querida e histórica modelo en el Departamento de Artes Visuales que falleció en 2020, en plena pandemia.
Un jurado presidido por la Rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, le concedió a la Profesora Titular del Departamento de Artes Visuales el reconocimiento por su excepcional aporte al arte y la cultura nacional. “La profesora Nury González ha desarrollado una labor artística reconocida internacionalmente y un trabajo académico de excelencia, sirviendo además a la Universidad de manera generosa en muy distintas funciones", destacó la máxima autoridad universitaria sobre este reconocimiento.
El Irida Theatre de Atenas, Grecia, es el escenario donde este 28 de enero se presentarán las obras audiovisuales del Núcleo Sonoro del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, que muestran las amplias alternativas que el sonido posee como objeto de investigación en el ámbito de las artes visuales. La actividad estará precedida por la performance sonora “Porcelanatron III” del académico del DAV, Jorge Cabieses-Valdés.
“Best Of” se titula la última producción artística del artista visual y académico del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, Arturo Cariceo, que de manera virtual se presenta a partir del 26 de enero en Galería Mutte. La exposición aborda a través de sus “Obras Invisibles” el interés del artista por el arte clásico y lo moderno.
El Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, expresa su profundo pesar por el fallecimiento de la artista visual Pablina Castillo y comparte el dolor de la familia y de la comunidad artística por tan dolorosa pérdida.
Ernesto Castro es un joven filósofo, escritor y youtuber español que durante diciembre arribó a Chile para presentar su más reciente libro “Otro palo al agua. Textos de crítica cultural”, que el pasado 17 de diciembre fue presentado por el académico del DAV, Arturo Cariceo, en la ''Furia del libro” desarrollada en el GAM. A continuación compartimos con ustedes el texto de cómo la presentación del libro conllevó además la presentación de una de sus “Obras Invisibles”.