La Facultad de Artes de la Universidad de Chile, a través de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones (Vexcom), ha realizado un nuevo acuerdo de colaboración con el Centro Comunitario Matta Sur, ubicado en la comuna de Santiago Centro, con el objetivo de desarrollar iniciativas culturales conjuntas que fomenten la circulación de la creación artística, la formación profesional de artistas emergentes y el intercambio de experiencias significativas de aprendizaje.
La primera actividad de esta alianza es la exposición Matriz Colectiva, que se inauguró el jueves 3 de julio en el Espacio Comunitario Matta Sur. La muestra reúne 16 obras creadas por estudiantes de la carrera de Artes Visuales de la Universidad de Chile, en el marco del taller Territorios Gráficos, correspondiente a la asignatura Taller Central I. A través de esta exposición, los y las estudiantes exploran conceptos como huella, matriz y edición, desarrollando propuestas que materializan sus mundos y contextos vitales.
Con una mirada contemporánea, las obras abordan la gráfica desde la diversidad formal y conceptual, abriendo una reflexión sobre la tradición y la experimentación en el arte actual. Las piezas exhibidas no solo evidencian la riqueza técnica de los procesos gráficos, sino también la sensibilidad individual y colectiva de sus autores y autoras, quienes encuentran en el arte una herramienta para el diálogo con el territorio y la comunidad.
En el acuerdo, el Centro Comunitario Matta Sur brindará espacios adecuados para la realización de actividades artísticas y culturales, mientras que la Facultad de Artes se compromete a gestionar una programación que aporte al desarrollo del centro y su comunidad. Además, el acuerdo contempla la realización de talleres, conciertos, charlas, pasantías y otras iniciativas vinculadas a los departamentos de Música, Artes Visuales, Teoría de las Artes, Danza y Sonido.
Este primer hito marca el inicio de una colaboración sostenida que busca fortalecer los vínculos entre la Universidad de Chile y el tejido social y cultural del barrio Matta Sur. A través de Matriz Colectiva, se pone en valor el trabajo de estudiantes en formación, al tiempo que se activa un espacio de encuentro con la comunidad mediante el arte, la memoria y la creación.