La académica del Depto. de Teoría de las Artes es una de las investigadoras principales de "Cultura Local: lecciones olvidadas de la Guerra Fría", Proyecto Anillos de Investigación en el área de Patrimonio que lidera el académico de la Usach, Pablo Lacoste, y que buscará identificar, visibilizar y poner en valor el patrimonio cultural mestizo, especialmente bajo el influjo de la Guerra Fría.
La nueva directora del Departamento de Teoría de las Artes de la Facultad de Artes comenta cómo han sido sus primeras semanas en el cargo y ahonda en las áreas de desarrollo que se ha propuesto potenciar durante su gestión. “Creo que la hoja de ruta está marcada por los compromisos de acreditación de la Licenciatura y por el Proyecto de Desarrollo Institucional del Departamento”, adelantó Isabel Jara.
Organizar el estudio de la iconoclasia en nuestro medio desde la historia del arte, a través de la discusión e interrogación de sus efectos y connotaciones estéticas y culturales, es lo que propone la novena versión del Encuentro de Historia del Arte en Chile que organiza el Departamento de Teoría de las Artes de la Facultad de Artes de la U. de Chile.
El día 17 de agosto se realizó la elección, en modalidad on–line, de Director/a y Consejeros/as del Departamento de Teoría de las Artes. El proceso inició con la apertura de urnas a las 09:05 horas, con cierre a las 17:05 horas, dando así cumplimiento a lo estipulado en el Reglamento.
La artista visual, Doctora en Historia y Teoría de las Artes y académica del Departamento de Teoría de las Artes de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, Paula Arrieta, presentará la exposición “Atlas de horizontes imaginarios” en la Sala Juan Egenau. Una muestra que se realizará por solo un día y está compuesta por libros de artista centrados en una cartografía personal de la artista y un sitio web donde explorar cada ejemplar.
Releer el ensayo "¿Por qué no han existido grandes mujeres artistas?" a 50 años de su publicación fue el punto de partida del último número de la Revista de Teoría del Arte, invitación que se tradujo en los ocho textos que conforman esta publicación y que, desde distintas perspectivas, dialogan con los planteamientos que la historiadora del arte Linda Nochlin plasmó en su emblemático ensayo.