“Voces de la memoria” es el título del proyecto que recupera testimonios de personas formaban parte de estos departamentos hace cincuenta años. Serán diez capítulos que abordan temas de los 17 años de dictadura y que se emitirán desde el 6 de septiembre semanalmente en Spotify.
Estudiantes de todos los niveles de Ingeniería en Sonido participaron en "Estrategias de mezcla", workshop que el destacado productor musical, coordinador y profesor de Ingeniería de Audio en el Kansas City Kansas Community College, Ian Corbett, impartió a estudiantes de dicha carrera el pasado 27 de junio.
Natisú, Javier Barría y Victoria Cordero se darán cita en este encuentro en el que compartirán sus experiencias en el ámbito de la creación y de la producción musical. Con entrada liberada, la actividad se realizará el próximo martes 6 de junio, entre las 9:00 y las 14:00 horas, y considera, además, pequeñas presentaciones musicales a cargo de estos destacados artistas.
Este ingeniero y compositor tuvo una importante colaboración con la Facultad de Artes de la Universidad de Chile durante los años 60' y se le reconoce como uno de los fundadores de la carrera de Ingeniería en Sonido. A seis años de su fallecimiento, revisamos los principales logros que lo volvieron pionero y uno de los más grandes exponentes de la música electrónica de nuestro país.
En el marco del curso electivo Acústica Ambiental que se imparte en la carrera de Ingeniería en Sonido, durante el segundo semestre de 2022 se realizaron mediciones de niveles sonoros en distintos puntos de Santiago centro. "Los resultados muestran que la contaminación acústica en el centro es preocupante, ya que los niveles sonoros registrados superan las recomendaciones internacionales en la materia", señaló el académico a cargo, Pablo Kogan.
En el marco de la presentación del proyecto Archivo José Vicente Asuar, el Departamento de Sonido de la Facultad de Artes homenajeó a quien fue el creador de la carrera de Tecnología del Sonido en la U. de Chile. La ceremonia, que congregó a estudiantes de sonido de distintas generaciones, finalizó con un conversatorio en el que participó Claudio Asuar, hijo del destacado compositor e ingeniero fallecido en 2017, y Fernanda Vera, académica del Departamento de Música.