Luego de su gira por el sur de Chile que sumó 800 espectadores y espectadoras en dos días de funciones, la obra "Romeo y Julieta" volvió a la sala Antonio Varas para continuar con funciones hasta el 19 de julio en Santiago.
Van solo nueve funciones de este clásico de Shakespeare a las cuales se suman el pre-estreno convocado por el Teatro Nacional Chileno y las cifras hablan de 2000 personas que han disfrutando de esta renovada puesta en escena que ha sido posible gracias al compromiso del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Al respecto, Cristian Keim, director del Teatro Nacional Chileno celebró la respuesta del público y comentó que “para nosotros es muy relevante contar con el respaldo del público en un trabajo que llevamos mucho tiempo preparando y que además se relaciona con el amor. Nos pone muy contentos esta respuesta, que al mismo tiempo nos desafía porque esperamos poder extender esta obra a distintos territorios a nivel nacional y entregarla para que la gente comparta con nosotros esta bella experiencia, porque el TNCh tiene esa vocación”.
Keim además detalló que el desafío se extiende a las siguientes producciones comprometidas para el año, porque la misión, según explica, es lograr llegar a múltiples espectadores: “Y saber que en tan pocas funciones las cifras respaldan el trabajo es un aliciente para continuar por el mismo camino”.
"Romeo y Julieta" fue la obra encargada de abrir la temporada de producciones del Apoyo a Teatros Universitarios y gracias a este financiamiento ya dio inicio a su ciclo de giras por diversas ciudades del país.
Se trata de una renovada versión que transformará la experiencia en una gran fiesta acompañada de música en vivo, además de un diseño teatral impecable que sumergirá al público en una atmosfera de intensas emociones comprobando el carácter profesional del Teatro Nacional Chileno.
A través de esta versión las y los espectadores podrán seguir la historia de enfrentamientos de los Capuleto y los Montesco, dos bandas rivales unidas por el amor y la tragedia en torno a sus más jóvenes integrantes: Romeo y Julieta.
El proceso de montaje de este clásico comenzó en marzo de este año con los primeros ensayos a cargo de su director Cristian Keim, quien ya sabía que la puesta en escena de esta dramaturgia era una realidad.
Esta producción, hoy se inscribe dentro del profuso catálogo de obras clásicas, chilenas y familiares que comenzarán a circular gracias al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el cual dentro de sus ejes principales tiene el fortalecimiento y promoción del teatro universitario, el financiamiento a la creación y circulación de montajes escénicos, y el fomento a la formación de públicos en artes escénicas.
Esta versión continuará su temporada hasta el 19 de julio (solo dos semanas de funciones) en la sala Antonio Varas, ubicada en Morandé 25 y contará con las actuaciones de Jacqueline Boudon y Carmen Disa, así como también de los jóvenes actores Konstanza Villalobos y Kai Berg quienes serán acompañados por Marco Rebolledo, Fernanda Pérez, Gabriel Muñoz, Gabriel Bastías, Vicente Soto y el destacado compositor musical de teatro Alejandro Miranda.
Coordenadas:
Del 9 al 19 de julio, 19.30 horas, en el Teatro Nacional Chileno, ubicado en Morandé 25, metro Universidad de Chile. Funciones de miércoles a sábado.
Entradas disponibles por ticketplus y boleterías del teatro.
Ficha artística
Dirección: Cristian Keim | Elenco: Jacqueline Boudon, Carmen Diza, Konstanza Villalobos, Kai Berg, Marco Rebolledo, Fernanda Pérez, Gabriel Muñoz, Gabriel Bastías, Vicente Soto, Alejandro Miranda | Dramaturgia: William Shakespeare - Pablo Neruda | Asistencia de dirección: Catalina Rozas | Dramaturgismo: Tomás Henríquez | Diseño integral: Isidora Páez, Kristian Orellana | Asistencia de Diseño: Florian Aguilar | Composición musical: Alejandro Miranda | Coreógrafo: Gonzalo Beltrán | Coach vocal: Nicole Vial | Comunicaciones: Catarina Vásquez | Diseño Gráfico: Alonso Morales | Fotografía: Felipe Poga | Video: Sebastián Cárez-Lorca | Gestión: Ana Laura Racz | Equipo Técnico TNCH: Joaquín Riquelme, Hugo Hernández, Guillermo Cerón, Sebastián Chávez | Producción: Teatro Nacional Chileno con el financiamiento de la Línea de Apoyo a Teatro Universitarios de Chile del Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio.
Reseña:
Romeo y Julieta, dos jóvenes que, sin buscarlo, se encuentran en un baile y quedan atrapados en la dulce red del amor. Pero ay, su pasión nace entre el odio, pues sus familias, los Montesco y los Capuleto, son enemigas juradas. Desafiando el destino, se aman en secreto y juran estar juntos sin importar las consecuencias. Entre encuentros furtivos y promesas ardientes, su amor crece como llama indomable… ¡Mas el mundo no perdona a quienes osan desafiar sus reglas! ¿Qué les deparará su valentía? ¡Solo el desenlace lo dirá!
El Teatro Nacional Chileno presenta "Romeo y Julieta" en una versión que adapta el clásico de Shakespeare a través de un lenguaje contemporáneo, sin perder la esencia poética de la obra. La puesta en escena combina elementos tradicionales con una estética actual, destacando el trabajo de las actrices y actores que además estarán a cargo de la ejecución musical; y una escenografía que refuerza los contrastes entre los mundos de los Montesco y los Capuleto.
Así los amantes prohibidos en medio de la rivalidad familiar, exploran las tensiones y decisiones que marcan su destino. Esta adaptación que cuenta con el financiamiento de Línea de Apoyo a Teatros Universitarios a cargo de los elencos de las Universidades Públicas de Chile del Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio, pone en escena un clásico universal que nos da la oportunidad de descubrir y reinterpretar las historias de los conflictos humanos esenciales como el amor, el poder, la traición y la lucha por la identidad.