Estudiantes, egresadas, egresados, académicas y académicos participarán de diversas propuestas para celebrar el Día Internacional de la Danza, que se conmemora cada 29 de abril, en el natalicio del bailarín y coreógrafo Jean-Georges Noverre. Entre las actividades que se desarrollarán, destaca la presentación de “Encantamientos” en la estación de metro Quinta Normal.
La artista escénica, coreógrafa y académica del Departamento de Danza de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile fue reconocida como Mejor intérprete femenina por "Fronteriza", obra que codirigió, coreografió e interpretó junto a Daniella Santibáñez. "Agradezco mucho los mensajes de cariño de muchas personas de la danza que son grandes intérpretes, mejores que yo, pues me da confianza y certeza que a una edad más avanzada la danza permite transformaciones de fuerza y sentido, implicando en el cuerpo en movimiento nuevas vivencias a explorar", dice la profesora Gutés.
Diversas actividades ha desarrollado durante 2024 el académico y director del Departamento de Danza, José Miguel Candela, la gran mayoría de ellas vinculadas al proyecto ANID Exploración "Desarrollo de un modelo analítico sobre el arte rupestre a partir de metodologías artísticas de práctica como investigación". El proyecto, dirigido por la académica de la Universidad Católica, Milena Grass Kleiner, está centrado en el estudio del arte rupestre desde una mirada interdisciplinar.