Facultad de Artes celebra el Día del Patrimonio con diversas actividades

Facultad de Artes celebra Día del Patrimonio con diversas actividades

Diversas actividades han sido organizadas por las unidades de la Universidad de Chile en el marco del Día del Patrimonio Cultural 2021 (más información en enlaces relacionados). Conversatorios, talleres, lanzamientos y cápsulas audiovisuales forman parte de la oferta cultural con la que la Casa de Bello se hace parte de esta iniciativa a la que también se suma la Facultad de Artes que, a través de sus departamentos, museos y teatro, conmemora este Día con distintas iniciativas virtuales a las que se podrá acceder este 28, 29 y 30 de mayo.

A continuación, revisa la programación de la Facultad de Artes para el Día del Patrimonio Cultural en Chile 2021:

¡No te lo pierdas! Ven y conéctate con el patrimonio de la Universidad de Chile en www.uchile.cl/conectateconelpatrimonio.

Últimas noticias

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.