Danza
 
  
    
Informaciones
- Secretaria de Jefatura de Carrera:
 Mabel Urrutia
- Compañía 1264, Piso 7, Sector A, Santiago
- +56 2 2978 0816
- mabel.urrutia@uchile.cl
Grado Académico
Título profesional
Nº de Decreto
Facultad o Instituto
Duración
Descripción y objetivos del programa
Programa orientado a jóvenes con interés en la danza contemporánea, en los ámbitos de la creación coreográfica, la investigación, la interpretación y la docencia. Estos últimos desarrollados a través de los títulos de Intérprete con mención en Danza y de Artista de la Danza especializado/a en proceso formativos.
Campos de desempeño
Es un profesional que tiene variadas posibilidades tanto como intérprete de obras propias o colectivas, como también en la coreografía, la docencia en instituciones formales e informales y la realización de investigación y creación desde su disciplina.
Admisión
Proceso de Admisión Regular 2026:
| Código de postulación: | 11508 | |||
| Vacantes 2026: | 25 | |||
| Revisa los requisitos generales de postulación a la Universidad de Chile. | ||||
Requisitos y ponderaciones Admisión 2026:
| Notas de Enseñanza Media | 10% | 
| Ránking de Notas | 10% | 
| Prueba PAES de Competencia Lectora | 10% | 
| Prueba PAES de Competencia Matemática 1 | 10% | 
| Prueba PAES de Historia y Ciencias Sociales | 10% | 
| En conjunto con las pruebas anteriores, este programa exige la rendición de una Prueba Especial que constituye un 50% del Puntaje Ponderado Final (ver instructivo aquí). | |
Procesos de Admisión Especial 2026:
| Vacantes BEA (ver más) | 2 | 
| Vacantes PACE (ver más) | 4 | 
| Vacantes Ed. Media en el Extranjero (ver más) | 3 | 
| Vacantes para Deportistas Destacados/as (ver más) | 2 | 
| Vacantes para Est. de Pueblos Indígenas (ver más) | 2 | 
| Vacantes para Est. Sit. de Discapacidad (ver más) | 2 | 
Certificación
Carrera con certificación de calidad por 5 años desde agosto de 2021 hasta agosto de 2026, por Agencia Acreditadora de Chile A&C. Impartida en Santiago, en jornada diurna y modalidad presencial.
Plan de Estudios
Características de la formación
El/la profesional de la Danza realiza su trabajo con excelencia, sentido ético, cívico y de solidaridad social, en concordancia con los principios institucionales de la Universidad de Chile, destacándose por su capacidad reflexiva y crítica.
- Concibe el cuerpo a través del movimiento como eje epistémico, es decir, generador de conocimiento. Se fundamenta en aspectos teóricos y técnicos de la danza y en el hacer experimental como espacio de creación y aprendizajes.
- Analiza el contexto de la educación formal y no formal, aportando a su mejoramiento desde la educación artística, específicamente de la danza, en respuesta a necesidades de los territorios con propuestas situadas y participativas.
- Elabora un discurso artístico que permita contribuir al pensamiento tanto en procesos performativos, escénicos, escriturales y orales a través de los lenguajes corporales.
 Diseña estrategias para aplicar sus saberes creativos-dancísticos en contextos diversos, resolviendo problemas artísticos desde una perspectiva interdisciplinaria, en diálogo con componentes culturales propios de las comunidades.
- Crea y dirige obras coreográficas, buscando recursos interpretativos que potencien sus estrategias de composición, creativas y performativas.
- Implementa metodologías para abordar críticamente sus procesos de investigación en relación con la práctica artística, pedagogía y/o los estudios de danza.
- Valora e integra en su hacer la inmaterialidad del patrimonio cultural descubriendo perspectivas y sentidos que permita reflexiones en entorno a la interdependencia entre cuerpo, movimiento, danza y sociedad.
Títulos profesionales
1. Intérprete con mención en Danza:
El intérprete en Danza es un artista contemporáneo capaz de participar en la creación e interpretación en montajes coreográficos de danza contemporánea frente a una audiencia, tanto en procesos personales y/o colaborativos e interdisciplinares, desde una perspectiva autoral, proactiva, reflexiva y crítica. 
2. Artista de la Danza especializado/a en procesos formativos:
El/la artista de la Danza especializado/a en procesos formativos es un/a profesional que ejerce docencia desde la reflexión permanente de su propia práctica, en interacción con el contexto educativo y socio-cultural, diseñando e implementando propuestas pedagógicas en el ámbito de la danza, a través de enfoques de educación artística contemporánea, tanto en educación formal como no formal. 
Autoridades
Jefatura de Carrera: Poly Rodriguez
Plan de formación
Nota: Los planes de formación podrán ser modificados en función del mejoramiento contínuo de la carrera.
La columna "Hrs.presenciales" se refiere a las horas de docencia (presencial, talleres, laboratorios, ayudantias).  No incluye las horas que debe dedicarle independientemente cada alumno.
La columna "SCT" se refiere al Sistema de Créditos Transferibles.
A.- PLAN DE FORMACION DE LA LICENCIATURA
CICLO INICIAL
PRIMER SEMESTRE
| Actividad Curricular | Línea de Formación | Hrs. Presenciales | SCT | 
| TÉCNICAS CONTEMPORÁNEAS I | Básica | 6 | 7 | 
| TÉCNICA Y TEORÍA DE LA DANZA MODERNA I | Básica | 3 | 3 | 
| TÉCNICA DEL BALLET I | Básica | 3 | 3 | 
| IMPROVISACIÓN I | Básica | 3 | 4 | 
| INTEGRACIÓN SOMÁTICA I | Básica | 3 | 5 | 
| INGLÉS I | Complementaria | 3 | 3 | 
| HISTORIA DEL ARTE | Básica Transversal | 3 | 3 | 
SEGUNDO SEMESTRE
| Actividad Curricular | Línea de Formación | Hrs. Presenciales | SCT | 
| TÉCNICAS CONTEMPORÁNEAS II | Básica | 6 | 7 | 
| TÉCNICA Y TEORÍA DE LA DANZA MODERNA II | Básica | 3 | 3 | 
| TÉCNICA DEL BALLET II | Básica | 3 | 3 | 
| IMPROVISACIÓN II | Básica | 3 | 4 | 
| INTEGRACIÓN SOMÁTICA II | Básica | 3 | 5 | 
| INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA E HISTORIA DE LA DANZA | Básica | 3 | 4 | 
| INGLÉS II | Complementaria | 3 | 3 | 
| ESTÉTICA | Básica Transversal | 3 | 3 | 
TERCER SEMESTRE
| Actividad Curricular | Línea de Formación | Hrs. Presenciales | SCT | 
| TÉCNICAS CONTEMPORÁNEAS III | Especializada | 3 | 3 | 
| TÉCNICA Y TEORÍA DE LA DANZA MODERNA III | Especializada | 4,5 | 4 | 
| TÉCNICA DEL BALLET III | Especializada | 3 | 3 | 
| ANATOMÍA Y AUTOCUIDADO | Especializada | 3 | 4 | 
| LABORATORIO DE COMPOSICIÓN I | Especializada | 4,5 | 4 | 
| MÚSICA Y MOVIMIENTO | Especializada | 3 | 3 | 
| CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL DEL CUERPO EN LA DANZA | Especializada | 3 | 4 | 
| EDUCACIÓN ARTÍSTICA, DANZA Y DESARROLLO HUMANO | Básica | 3 | 4 | 
| INGLÉS III | Complementaria | 3 | 3 | 
CUARTO SEMESTRE
| Actividad Curricular | Línea de Formación | Hrs. Presenciales | SCT | 
| TÉCNICAS CONTEMPORÁNEAS IV | Especializada | 3 | 3 | 
| TÉCNICA Y TEORÍA DE LA DANZA MODERNA IV | Especializada | 4,5 | 4 | 
| TÉCNICA DEL BALLET IV | Especializada | 3 | 3 | 
| LABORATORIO DE COMPOSICIÓN II | Especializada | 4,5 | 4 | 
| MÚSICA Y ESPACIO | Especializada | 3 | 3 | 
| ANÁLISIS DEL DISCURSO COREOGRÁFICO | Especializada | 3 | 4 | 
| SABERES PEDAGÓGICOS Y PROCESOS VITALES | Básica | 3 | 4 | 
| INGLÉS IV | Complementaria | 3 | 3 | 
CICLO INTERMEDIO
QUINTO SEMESTRE
| Actividad Curricular | Línea de Formación | Hrs. Presenciales | SCT | 
| PRÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS I | Especializada | 3 | 3 | 
| TÉCNICA Y TEORÍA DE LA DANZA MODERNA V | Especializada | 3 | 3 | 
| TÉCNICA DEL BALLET V | Especializada | 3 | 3 | 
| TALLER DE ESCENIFICACIÓN I | Especializada | 6 | 7 | 
| MÚSICA Y ESCENA | Especializada | 3 | 3 | 
| PATRIMONIO INMATERIAL Y DANZA TRADICIONAL | Especializada | 3 | 3 | 
| DANZA, EDUCACIÓN Y COMUNIDAD | Especializada | 3 | 4 | 
| ELECTIVO Uno de especialidad interpretación y uno de especialidad educación. | Especializada | 3 | 3 | 
SEXTO SEMESTRE
| Actividad Curricular | Línea de Formación | Hrs. Presenciales | SCT | 
| PRÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS II | Especializada | 3 | 3 | 
| TÉCNICA Y TEORÍA DE LA DANZA MODERNA VI | Especializada | 3 | 3 | 
| TÉCNICA DEL BALLET VI | Especializada | 3 | 3 | 
| TALLER DE ESCENIFICACIÓN II | Especializada | 6 | 7 | 
| MÚSICA, ESCENA Y AUDIOVISIÓN | Especializada | 3 | 3 | 
| PLANIFICACIÓN Y ELABORACIÓN DE PROYECTOS | Especializada | 3 | 3 | 
| APRENDIZAJE Y PERSPECTIVAS CRÍTICAS PEDAGÓGICAS | Especializada | 3 | 4 | 
| ELECTIVO II, uno de especialidad interpretación y uno de especialidad educación. | Especializada | 3 | 3 | 
| CFG | General | 1,5 | 2 | 
SÉPTIMO SEMESTRE
LICENCIATURA CONDUCENTE A INTÉRPRETE CON MENCIÓN EN DANZA
| Actividad Curricular | Línea de Formación | Hrs. Presenciales | SCT | 
| PRÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS III | Especializada | 6 | 5 | 
| TÉCNICA DEL BALLET VII | Especializada | 3 | 3 | 
| TALLER DE INTERPRETACIÓN: REPERTORIO | Especializada | 6 | 6 | 
| CUERPO ESCÉNICO E IDENTIDAD CULTURAL | Especializada | 3 | 4 | 
| METODOLOGÍAS EN IMPROVISACIÓN - CREACIÓN | Especializada | 3 | 4 | 
| METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN. PRÁCTICA DE ESCRITURA | Especializada | 3 | 4 | 
| TALLER INTERDISCIPLINAR | Complementaria | 3 | 3 | 
| ELECTIVO III Conducente a especialidad de Interpretación (Prácticas corporales autorales) | Especializada | 3 | 3 | 
OCTAVO SEMESTRE
LICENCIATURA CONDUCENTE A INTÉRPRETE CON MENCIÓN EN DANZA
| Actividad Curricular | Línea de Formación | Hrs. Presenciales | SCT | 
| PRÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS IV | Especializada | 6 | 5 | 
| TÉCNICA DEL BALLET VIII | Especializada | 3 | 3 | 
| TALLER DE INTERPRETACIÓN: CREACIÓN | Especializada | 6 | 8 | 
| PROBLEMAS Y ANÁLISIS DE LOS ESTUDIOS ESCÉNICOS | Especializada | 3 | 5 | 
| DANZA Y DIDÁCTICA | Especializada | 3 | 4 | 
| ELECTIVO IV CONDUCENTE A LA ESPECIALIDAD DE INTERPRETACIÓN | Especializada | 3 | 3 | 
SÉPTIMO SEMESTRE
LICENCIATURA CONDUCENTE A TÍTULO DE ARTISTA DE LA DANZA ESPECIALIZADO/A EN PROCESOS FORMATIVOS
| Actividad Curricular | Línea de Formación | Hrs. Presenciales | SCT | 
| PRÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS III | Especializada | 6 | 5 | 
| TÉCNICA DEL BALLET VII | Especializada | 3 | 3 | 
| TALLER DE INTERPRETACIÓN: REPERTORIO | Especializada | 6 | 6 | 
| CUERPO ESCÉNICO E IDENTIDAD CULTURAL | Especializada | 3 | 4 | 
| METODOLOGÍAS EN IMPROVISACIÓN-CREACIÓN | Especializada | 3 | 4 | 
| METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN. PRÁCTICA DE ESCRITURA | Especializada | 3 | 4 | 
| TALLER INTERDISCIPLINAR | Complementario | 3 | 3 | 
| ELECTIVO III, CONDUCENTE A ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN (METODOLOGÍA EN TÉC. DE LA DANZA MODERNA) | Especializada | 3 | 3 | 
OCTAVO SEMESTRE
LICENCIATURA CONDUCENTE A TÍTULO DE ARTISTA DE LA DANZA ESPECIALIZADO/A EN PROCESOS FORMATIVOS
| Actividad Curricular | Línea de Formación | Hrs. Presenciales | SCT | 
| PRÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS IV | Especializada | 6 | 5 | 
| TÉCNICA DEL BALLET VIII | Especializada | 3 | 3 | 
| TALLER DE INTERPRETACIÓN: CREACIÓN | Especializada | 6 | 8 | 
| PROBLEMAS Y ANÁLISIS DE LOS ESTUDIOS ESCÉNICOS | Especializada | 3 | 5 | 
| DANZA Y DIDÁCTICA | Especializada | 3 | 4 | 
| ELECTIVO IV CONDUCENTE A LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN (METODOLOGÍAS EN TÉC. DEL BALLET) | Especializada | 3 | 3 | 
B.- CICLO ESPECIALIZADO: INTÉRPRETE CON MENCIÓN EN DANZA
NOVENO SEMESTRE
| Actividad Curricular | Línea de Formación | Hrs. Presenciales | SCT | 
| SEMINARIO DE PRÁCTICAS CORPORALES INTERPRETACIÓN. | Especializada | 7,5 | 6 | 
| PROYECTO DE CREACIÓN | Especializada | 3 | 8 | 
| TALLER DE INTERPRETACIÓN AVANZADO | Especializada | 6 | 6 | 
| GESTIÓN CULTURAL EN DANZA I | Especializada | 3 | 4 | 
| TALLER DE ESCRITURA CRÍTICA EN DANZA | Especializada | 3 | 6 | 
DÉCIMO SEMESTRE
| Actividad Curricular | Línea de Formación | Hrs. Presenciales | SCT | 
| PROYECTO DE CREACIÓN Y TITULACIÓN | Especializada | 3 | 11 | 
| PRÁCTICA INTERPRETATIVA | Especializada | 6 | 6 | 
| GESTIÓN CULTURAL EN DANZA II | Especializada | 3 | 4 | 
| SEMINARIO DE TÍTULO | Especializada | 3 | 9 | 
B.- CICLO ESPECIALIZADO: ARTISTA DE LA DANZA ESPECIALIZADO EN PROCESOS FORMATIVOS
NOVENO SEMESTRE
| Actividad Curricular | Línea de Formación | Hrs. Presenciales | SCT | 
| SEMINARIO DE PRÁCTICAS CORPORALES EDUCACIÓN. | Especializada | 4,5 | 4 | 
| SEMINARIO DE TÍTULO I | Especializada | 4,5 | 10 | 
| CURRÍCULUM Y EVALUACIÓN | Especializada | 3 | 4 | 
| DIDÁCTICA DE LA DANZA EN CONTEXTO ESCOLAR. | Especializada | 4,5 | 6 | 
| METODOLOGÍA EN TÉCNICAS CONTEMPORÁNEAS | Especializada | 4,5 | 6 | 
DÉCIMO SEMESTRE
| Actividad Curricular | Línea de Formación | Hrs. Presenciales | SCT | 
| SEMINARIO DE TÍTULO II | Especializada | 3 | 16 | 
| PRÁCTICA PROFESIONAL | Especializada | 6 | 14 | 
| Departamento de Pregrado | 

