
El 28 y 29 de abril
Buscador
Tras reconocimiento obtenido durante el 2013:
La artista visual, grabadora y profesora del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, Verónica Rojas Ledermann, exhibe una serie grabados y obras actuales en matrices de cobre, en la recién inaugurada galería de arte del Complejo Andrónico Luksic Abaroa de la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica en el Campus San Joaquín.
Una exposición que surge en el marco del Programas de Estudios Académicos de Investigación, Innovación y Emprendimiento, Vida Universitaria, Vinculación con el medio de esa casa de estudios, que tiene el propósito de acercar a la ingeniería con el arte.
Este primer ciclo se inició con exposiciones que contuvieran al cobre como soporte, motivo por el cual la profesora del DAV exhibe obras fruto de décadas de investigación y experimentación con el metal y los ácidos, cuyo foco central está en el proceso de creación.
De este modo la artista ha ido más allá del complejo proceso técnico, y se centra en planchas de cobre grabadas al aguafuerte que dialogan con roturas/ heridas en el metal y telas que dibujan trayectorias sobre una superficie rígida llamada matriz, como cuerpo de obra.
En el trabajo de impresión se exhiben las Estampas de Verónica Rojas en las que se aprecian diversas técnicas y procedimientos gráficos que han influenciado a generaciones de grabadores en su desarrollo artístico.
Militza Agusti, curadora de la Galería ING-UC, museóloga, museógrafa y diseñadora de la Universidad de Chile, fue la encargada de la selección y montaje de la obra, que para Verónica Rojas, “presenta un diálogo con el cobre, lo que es significativo en la historia de mi grabado, y hoy alcanza una dimensión como soporte estético que se acerca a la creación escultórica”, indicó.
Diálogos con el Cobre de Verónica Rojas Leadermann, permanecerá en la Galería ING-UC, ubicada en Av. Vicuña Mackenna, 4860, comuna de Macul, hasta el 30 de septiembre. La entrada es liberada.
Texto: Igora Martínez, periodista Departamento Artes Visuales
Fotografías: Cortesía de la artista
El 28 y 29 de abril
Pondrán énfasis en 4 ámbitos: pregrado, postgrado, mediateca y PDU:
24, 25 y 26 de abril
Opinión: