Concurso para cargo de Coordinador de Servicios Generales

Concurso para cargo de Coordinador de Servicios Generales

I.- Identificación del cargo

Nombre del Cargo: Coordinador de Servicios Generales
Departamento / Organismo: Dirección Económica y Administrativa, Facultad Artes
Calidad Jurídica: Suplencia y posterior contrata
Jornada: Completa
Jefe al que reporta: Director Económico y Administrativo

II.- Requisitos

Nivel de estudio: Técnico de Nivel Superior (C.F.T) o Ingeniero de Ejecución.
Carrera: Con título en las aéreas de Construcción preferentemente, o en su defecto en Mecánica o Electricidad
Experiencia Laboral: 2 a 10 años máximo e idealmente en cargo similar (Serv.Grales, mantención de edificios, etc.)
Otros: Indispensable manejo de Excel.
Deseables conocimiento y experiencia en Gestión administrativa.

III.- Objetivos del cargo

Descripción general:
Tendrá bajo su responsabilidad coordinar y supervisar el trabajo de mantención, transporte, Mayordomía, Casino y Oficina de Partes.

Funciones específicas:
Responsable de la buena condición general de la infraestructura de Facultad en aspectos de mantención y aseo. Incluyendo en esto: detectar las necesidades de mantención, asesorar al personal del área en los aspectos técnicos (3 funcionarios), asesorar a los diferentes directivos y encargados de sedes en relación a sus problemas de infraestructura, establecer coordinación y nexo con proveedores de servicios y otras tareas afines.

Coordinar y supervisar el mantenimiento de los vehículos de Facultad (4 vehículos) y supervisar la atención a los diferentes requerimientos de los usuarios, como el trabajo de 3 choferes.
Supervisar el trabajo del personal de Mayordomía, principalmente en lo concerniente a aseo (1 Mayordomo y 30 funcionarios) y labores de portería.
Controlar aspectos de infraestructura y otros asociado a Casino concesionado.
Supervisar el trabajo de Oficina de Partes.
Controlar el gasto de servicios básicos de toda la Facultad.

Supervisar las redes telefónicas y gestiones asociadas con proveedores.
Participar en tareas asociadas a Seguridad Industrial y velar por el cumplimiento de estas en toda la comunidad interna.

IV.- Competencias o habilidades

  • Dinámico y con vocación para desarrollar trabajo en terreno. 
  • Proactivo
  • Orientación a los resultados
  • Capacidad de trabajo en equipo y de supervisión de Personal
  • Predisposición a un buen servicio a clientes internos.
  • Metódico y ordenado
  • Capacidad para aprender y aplicar las normativas legales propias de una Universidad Estatal, como de velar por su cumplimiento en los ámbitos de su gestión.

V.- Período de postulación

Los antecedentes deben ser remitidos en el formato de curriculum adjunto, con expresa indicación de las pretensiones de renta (Se excluirán las postulaciones que no señalen este requerimiento).

Las postulaciones serán recepcionadas hasta el día 21 de mayo 2012 y deben ser remitidas al correo electrónico nmezag@uchile.cl.

Perfil de selección concurso interno/externo.

Últimas noticias

Exposición "De Muestrarios y Añoranzas" en la Sala Juan Egenau

La exposición reúne obras textiles, audiovisuales y performáticas creadas entre 2020 y 2025 por integrantes del colectivo, quienes exploran la memoria, la materialidad y los cruces entre lo análogo y lo digital. A través de bordados, videos e instalaciones, los artistas proponen una reflexión sobre los límites del lenguaje visual y las formas de construcción de sentido en el arte contemporáneo.

Curado por Danae Díaz Jeria:

Ignacio San Martín Godoy presenta FRAGMENTOS en Galería Metropolitana

La Galería Metropolitana, dentro de su programa curatorial 2025-2026 El retorno de lo real, presenta esta exposición surge de la reflexión del artista sobre su historia familiar, marcada por la dictadura cívico-militar en Chile, y se centra en objetos y archivos que reconstruyen la memoria de su familia. A través cerámica y sonido, la muestra articula recuerdos fragmentados y busca mantener vivos los relatos heredados. La exposición estará abierta al público desde el 23 de agosto hasta el 14 de septiembre de 2025 en la sede de la galería en Santiago.

Pares evaluadores visitan Carrera de Diseño Teatral

Esta instancia se consolida como un hito que valida el compromiso de la carrera con la calidad educativa, la pertinencia disciplinar y la mejora continua, proyectando un nuevo Plan de Mejoras 2025-2027 orientado a fortalecer la formación académica, la vinculación con el medio y su proyección nacional e internacional.

Se proyectan nuevas actividades para el segundo semestre:

Facultad de Artes destaca trabajo colaborativo con Casa Colorada

Un taller de arpillera, conciertos y visitas guiadas son parte de las actividades que, en lo que va de este año, se han realizado en el Museo de Santiago Casa Colorada, en el marco del trabajo colaborativo desarrollado entre dicha institución y la Unidad de Vinculación con el Medio de la Escuela de Pregrado de la Facultad de Artes.