Hasta el 29 de mayo:

Obra ganadora del Festival Víctor Jara aterriza en el Depto. de Teatro

Obra ganadora del Festival Víctor Jara aterriza en el Depto. de Teatro

¿Cómo son vistas las mujeres en la sociedad actual?, ¿Qué estereotipos se crean acerca de ellas?, ¿Cuán fidedigna es la concepción femenina elaborada por los hombres? Intentando reflexionar en torno a estas interrogantes pero sin entregar una propuesta feminista, la estudiante de actuación, Josefina Flores se embarcó en la elaboración del texto del montaje "Las Putas", pieza que se estrena este jueves 13 de mayo en la sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile(Morandé 750).

La obra, dirigida por Rodolfo Armijo, fue la ganadora  del XI Festival de Dramaturgia y Puesta en Escena Víctor Jara. En la ocasión, la intérprete Valentina Krzeminski, también fue distinguida con el premio a la mejor actriz. Tras este buen paso por el certamen, "Las Putas" aseguró su temporada en la sala Sergio Aguirre, donde se exhibirá de jueves a sábado a las 20:30 horas hasta el próximo 29 de mayo.

El montaje  presenta una serie de escenas fragmentadas, las que juntas muestran cómo las mujeres son vistas por la sociedad y cómo se desarrollan en ella. La obra enfrenta con humor y de manera dinámica el papel de la mujer dentro del Chile machista  en el que vivimos cada día.

El elenco lo componen las actrices Renata Casale, Josefina Fuentes, Dominga Gutiérrez, Valentina Krzeminski y Rocío Del Pino, provenientes tanto de la Universidad de Chile como de la Universidad Católica. Además participan de esta pieza  estudiantes de diseño teatral de la Universidad de Chile y una estudiante  de danza.

Las entradas para el montaje "Las Putas" tienen un valor de $3000 para público general y $2000 para estudiantes. Para reservas escribe al correo ceccotti@uchile.cl o comunícate al teléfono 9771787.

Últimas noticias

Curado por Danae Díaz Jeria:

Ignacio San Martín Godoy presenta FRAGMENTOS en Galería Metropolitana

La Galería Metropolitana, dentro de su programa curatorial 2025-2026 El retorno de lo real, presenta esta exposición surge de la reflexión del artista sobre su historia familiar, marcada por la dictadura cívico-militar en Chile, y se centra en objetos y archivos que reconstruyen la memoria de su familia. A través cerámica y sonido, la muestra articula recuerdos fragmentados y busca mantener vivos los relatos heredados. La exposición estará abierta al público desde el 23 de agosto hasta el 14 de septiembre de 2025 en la sede de la galería en Santiago.

Pares evaluadores visitan Carrera de Diseño Teatral

Esta instancia se consolida como un hito que valida el compromiso de la carrera con la calidad educativa, la pertinencia disciplinar y la mejora continua, proyectando un nuevo Plan de Mejoras 2025-2027 orientado a fortalecer la formación académica, la vinculación con el medio y su proyección nacional e internacional.

Se proyectan nuevas actividades para el segundo semestre:

Facultad de Artes destaca trabajo colaborativo con Casa Colorada

Un taller de arpillera, conciertos y visitas guiadas son parte de las actividades que, en lo que va de este año, se han realizado en el Museo de Santiago Casa Colorada, en el marco del trabajo colaborativo desarrollado entre dicha institución y la Unidad de Vinculación con el Medio de la Escuela de Pregrado de la Facultad de Artes.

Prof. Poly Rodríguez representó a Depto. de Danza en Epicentro

La académica del Departamento de Danza fue parte del primer Encuentro de Universidades y Escuelas Profesionales de Danza Contemporánea organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, que se realizó en marzo de este año. Poly Rodríguez participó, además, en un encuentro en Alemania en junio recién pasado y, posteriormente, en el coloquio Cuerpo, Materialidad y Movimiento que se llevó a cabo en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la U. de Chile.