En Museo Nacional de Bellas Artes:

José Balmes y Gracia Barrios exponen juntos

José Balmes y Gracia Barrios exponen juntos

Muchas personas llegaron a la inauguración de la exposición "Balmes-Barrios: obra reciente 2003-2007" que se realizó este 13 de septiembre en el hall del Museo Nacional de Bellas Artes. Milan Ivelic, director de este museo, resaltó el compromiso que Balmes y Gracia Barrios han tenido durante toda su vida con el arte, resaltando que ambos artistas cumplirán 80 años de vida en 2007, de los cuales casi 50 han sido dedicados íntegramente a la creación artística.

La exposición, que ocupa la Sala Matta en el caso de Balmes y el Ala Norte del primer piso en el caso de Gracia Barrios, reúne las obras que estos dos artistas han realizado durante los últimos cinco años para dar vida a esta muestra que estuvo a cargo de los curadores Justo Pastor Mellado y Francisco González.

"La representación de la ausencia y fragilidad de la memoria son los ejes de esta muestra, en la que se retratan inconsecuencias e imposturas en torno a lo político y cultural. El realismo crítico de José Balmes, así como los desplazamientos de línea y figuración de Gracia Barrios, son referentes ineludibles para comprender la posición del artista ciudadano". Así, se definen las obras que forman parte de esta exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes.

José Balmes -Premio Nacional de Artes en 1999- y Gracias Barrios se formaron en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile, lugar en el que se conocieron, permaneciendo juntos hasta la fecha. Además, crearon el Grupo de Estudiantes Plásticos y el Grupo Signo. Este último, estuvo conformado además por Eduardo Bonatti y Alberto Pérez y fue de gran importancia en el desarrollo de las artes visuales en Chile.

"Balmes-Barrios: obra reciente 2003-2007" estará abierta al público hasta el 31 de octubre y comprende cerca de treinta obras de cada uno, tanto de pinturas de gran formato como apropiaciones espaciales cercanas a la instalación.

Últimas noticias

En MAC y CEINA:

Académicas del Departamento de Danza estrenan obras en Santiago

"MATERIA" es una pieza escénica que explora la relación cuerpo naturaleza, no desde la representación, sino desde la vivencia encarnada, y "Espectra" es una obra que relaciona una instalación inmersiva con coreografía para discutir sobre la extinción de los anuros. Ambas propuestas, creaciones del Núcleo Interdisciplinar Blanco y del colectivo Proyecto Emovere, respectivamente, se estrenarán en mayo.

El pasado 22 de abril:

FArtes y VAEGI inauguran espacio de encuentro en sede Las Encinas

Con la compra e instalación de mobiliario en el hall del auditorio de la sede Las Encinas, se configuró un nuevo espacio de encuentro para la comunidad de la Facultad de Artes. El proyecto, que se enmarca en una serie de mejoras que se han realizado en coordinación con la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI) de la U. de Chile, se suma a la habilitación del zócalo de la sede Pedro de la Barra como espacio de encuentro y camaradería.

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.