Escrita y dirigida por Paola Lattus, ganadora en Dirección y Dramaturgia

Compañía La Cualquiera y su segunda obra premiada

Paola Lattus, premiada en Festival 7 para Nuevos Directores Teatrales

"La instancia de creación de esta compañía nace de la necesidad de hacer teatro, pero no por hacerlo, buscamos una necesidad particular y social, temas que atañan al individuo y a un país: Chile. Inmersos en esta sociedad creamos a partir del sentir latinoamericano y particularmente chileno de aquello que se nos pone en frente".

La historia de la "Compañía de Teatro la Cualquiera" comienza a escribirse el año 2003 con el montaje de "Niño Pecado", bajo la dirección y dramaturgia de Melanie Heine, pieza que les valió el premio a la Mejor Dirección en la cuarta versión del Festival para Nuevos Directores Teatrales, organizado por el Magíster en Dirección Teatral de la Universidad de Chile.

Luego, en el año 2005, estrenan "Electra e Ifigenia (hablan ante un cuerpo)", que les significó un nuevo premio a la Mejor Dirección en la séptima versión del Festival para Nuevos Directores Teatrales, que concluyó este fin de semana. En esta oportunidad, de la mano de Paola Lattus en dirección y dramaturgia quien, además, recibió la Mención Honrosa a la Mejor Dramaturgia. Sumando premios, Daniela Hernández fue premiada con la Mención Honrosa a la Mejor Actriz.

"Creo que el Festival fue una instancia que nos permitió, como compañía independiente, tener un lugar donde poder mostrar nuestro trabajo teatral y a la vez fortalecer el teatro joven e independiente en Chile", comenta Paola Lattus, escritora y directora de "Electra e Ifigenia..." quien, al ganar con su obra, recibirá una beca de especialización en el Magíster en Dirección Teatral de la Universidad de Chile, además de la exhibición de la pieza en las salas de Teatro de dicha casa de estudios.

"El resultado nos favorece ampliamente, primero, por la oportunidad de tener una sala para poder hacer una temporada de la obra. Es sabido por todos lo que cuesta a un grupo independiente el conseguir un lugar donde presentar su trabajo, sin que aquellos que te pueden entregar la sala piensen en la taquilla que puedes proveerles", agrega Lattus.

Luego de la presentación en el Festival 7, La "Compañía de Teatro la Cualquiera", prepara su tercer montaje, "Pelícano", que planean estrenar en noviembre. Con esta obra partirán, en enero, al Festival Zicosur, en Antofagasta, organizado por la agrupación Pedro de La Barra, ocasión en la que también se sumarán integrantes como Paula Calderón, Salvador Burrell -quien actualmente trabaja en un montaje en el Teatro Nacional Chileno-, María Jesús Astorga, Tomás Henríquez en la dramaturgia y Marcelo Sanhueza en la fotografía.

"Como compañía nos sentimos orgullosos del reconocimiento de nuestro trabajo. Estamos felices por lo logrado y con más ganas de seguir trabajando y creyendo que el Teatro, a través de nuestro esfuerzo y el de nuestros pares, en esta generación a la que pertenecemos, logrará tomar el lugar que debe en esta sociedad", comenta Lattus.

Con tres montajes en el cuerpo, y varios premios a su haber, la "Compañía de Teatro La Cualquiera", espera seguir trabajando para hacer llegar el teatro a toda la sociedad y no solamente a los grupos selectos. ésta es su apuesta.

Últimas noticias

La actividad se realizará en el Liceo Manuel de Salas

Isuch prepara su Velada para presentar trabajos de sus estudiantes

“La velada es un espacio lleno de inspiración, donde puedo mostrarle a los demás en qué he estado trabajando con tanta dedicación”, comenta Millaray Silva, estudiante de cuarto medio del Isuch, quien presentará su trabajo, junto al resto del estudiantado, este viernes 25 de julio.

Hasta el 9 de agosto:

Prof. Pablo Rivera participa en la exhibición "Cabo de Hornos"

Como parte del convenio entre el Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de Universidad de Chile y la I. Municipalidad de Santiago, el proyecto "Cabo de Hornos" continúa fortaleciendo el vínculo entre arte, docencia y territorio a través de exposiciones que reúnen a destacados artistas nacionales en la Galería Posada del Corregidor ubicada en pleno centro de Santiago.