Teatro Boutique presenta “Novias de azúcar. Desde 1930 modelando tu figura” en Sala Sergio Aguirre

Teatro Boutique presenta “Novias de azúcar" en Sala Sergio Aguirre

En el marco de la Temporada 2025 del Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, se presenta por primera vez en la Sala Sergio Aguirre Novias de azúcar. Desde 1930 modelando tu figura de la compañía Teatro Boutique, escrita por Sofía Arévalo y dirigida por Alexandra Ellwanger. La temporada se presentará en el Departamento de Teatro entre el 29 de mayo y el 14 de junio, a las 20:00hrs.

Este montaje - que forma parte de la trilogía Tiendas de misterio- está cargado de simbolismo, humor negro y un delicado lenguaje objetual, se presenta como una interpretación de la leyenda mexicana de La Pascualita, un famoso maniquí de apariencia humana que se exhibe en una tienda de novias y que, según el relato, sería un cuerpo embalsamado que cobra vida.

Con un enfoque artístico centrado en la materialidad de las tiendas de novias y en el sonido de una batería tocada en vivo, la obra invita a explorar el deseo y la obsesión por alcanzar los estándares de perfección femenina encarnados en un maniquí nupcial. Desde esta premisa, se abordan temas profundos como el duelo, el dolor de la pérdida, la negación de la ausencia física y la construcción de relatos a través de la memoria.

La trama sigue a una reportera encubierta que llega al pintoresco pueblo de Algodón de Azúcar con la misión de investigar los inquietantes rumores sobre un maniquí hiperrealista en la tienda Novias de azúcar. Los lugareños afirman que el maniquí cobra vida por las noches, moviéndose, cerrando los ojos y cambiándose de vestido. A medida que se desarrolla la historia, se desentraña el conmovedor relato de una madre que, tras perder a su hija momentos antes de su boda, transforma su dolor en una leyenda que ha cautivado al pueblo entero.

“Con esta propuesta buscamos indagar en las dinámicas de una tienda de vestidos de novias, la ilusión y el deseo que despierta una vitrina, las relaciones entre vendedoras y clientas y los significados detrás de los objetos expuestos, en definitiva, observar la trastienda”, comenta el equipo creativo.

Las entradas se encuentran disponibles en Ticketplus.cl y sus valores son de $6.600 pesos general, $4.400 pesos estudiantes y tercera edad.

Ficha Artística:

• Dirección: Alexandra Ellwanger
• Dramaturgia: Sofía Arévalo
• Intérpretes: Sofía Arévalo, Alexandra Ellwanger y María José Silva
• Atmósfera sonora: Alexandra Ellwanger
• Arquitectura lumínica y técnica: Tito Velásquez
• Diseño integral: Iram Salfate
• Producción: Pamela Alfaro
 

Últimas noticias

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.

Muestra sobre versatilidad estilística de la diablada llega a MAPA GAM

El descubrimiento de parte de un traje de Diablada en un basurero en la periferia de la ciudad de Calama desató una serie de interrogantes sobre su uso y desuso, así como también sobre la variabilidad estilística de la danza devocional. Fueron esas preguntas las que articularon la muestra "Diablo suelto" que desde el 19 de junio está abierta en la sala Experimental de la sede del Museo de Arte Popular Americano (MAPA) en el Centro GAM. “Este fragmento nos invita a comprender más sobre la totalidad de una práctica que sigue vigente y que a través de la investigación antropológica, se revela muy compleja”, expresa Flora Vilches, investigadora del proyecto y académica de FACSO U. de Chile.