28 y 29 de mayo:

Coloquio de Pintura 2025: Encuentro y reflexión sobre la práctica pictórica contemporánea

Coloquio de Pintura 2025: Encuentro y Reflexión

El "Coloquio de Pintura 2025" se presenta como un espacio de encuentro y diálogo para explorar los diversos enfoques en la enseñanza y práctica de la pintura en el contexto universitario y contemporáneo. Durante dos jornadas intensas, destacados artistas y académicos de la Universidad de Chile, Universidad Diego Portales y Pontificia Universidad Católica compartirán sus experiencias, teorías y metodologías, abordando temas cruciales como la relación entre imagen y concepto, la pedagogía del taller y la intersección con disciplinas como la fotografía.

A su vez, próximamente se realizará el lanzamiento Revista [cuatro treintaitrés] número 6, especial de pintura, en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) 

Programa:

Miércoles 28 mayo (10:30 a 12:00 horas)

-Gonzalo Díaz: Introducción a la enseñanza de pintura (Universidad de Chile)
-Ignacio Gumucio - Irma Sepúlveda: No hay ideas, salvo en las cosas. Las ideas, las pinturas y los formularios (Universidad Diego Portales)
-Nury González - Pablo Ferrer: Una mirada a la pintura contemporánea (Universidad de Chile)
-Arturo Cariceo: Pintar sin pintar (Universidad de Chile)
Modera: Pablo Ferrer

Jueves 29 mayo (10:30 a 12:00 horas)

-Gerardo Pulido y Rodrigo Galecio: Matrices pictóricas: dos experiencias en torno a pintar y aprender-enseñar pintura (Escuela de Arte UC, BLOC y otras cosas de taller) (Universidad Católica)
-Patricio González, Jorge Gaete y Karina Román Díaz: El uso de la fotografía como modelo en la pintura contemporánea y su empleo en la enseñanza (Universidad de Chile)
-Enrique Matthey: La importancia de los referentes en la enseñanza de pintura (Universidad de
Chile)
Modera: Pablo Ferrer

Miércoles 28 y jueves 29 de mayo a las 10:30 en la Sala Adolfo Couve (Las encinas 3370, Ñuñoa). Gratuito, sin inscripción previa.

Últimas noticias

MAC inaugura ciclo en Quinta Normal con totalidad de artistas mujeres

El pasado 10 de octubre, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inauguró cinco exposiciones, así como su Sala de Mediación EducaMAC. Las muestras, que fueron escogidas por medio de una convocatoria abierta realizada en 2023, se unen así a "Virginia Errázuriz. Ejercicios de objetualidad y espacio", inaugurada en septiembre de este año.

Prof. Alexis Carreño participó en taller de moda en museo de Maipú

El taller “Moda y uniformes: entre la identidad individual y colectiva”, realizado en el Museo del Carmen de Maipú, reunió a estudiantes de vestuario y confección textil del Liceo Técnico de San Miguel en una experiencia práctica y reflexiva en torno a la relación entre moda, identidad y uniformidad, guiada por el artista y académico Alexis Carreño.

Se realizará entre el 20 y 22 de octubre en diferentes espacios de la capital

Killari Domo: el encuentro que visibiliza a la mujer en la música

La iniciativa liderada por un grupo de académicas del Departamento de Música de la Facultad de Artes incluye conciertos, conferencias, talleres, conversatorios y el estreno en Chile de la primera ópera escrita por una mujer en el mundo. La coordinadora general y también subdirectora del DMUS, Carolina La Rivera, explica algunas de sus ideas esenciales y de las proyecciones de este trabajo colectivo.