11 de mayo

DETUCH celebra Día Nacional del Teatro con actividades y lentejada

DETUCH celebra Día Nacional del Teatro con actividades y lentejada

El pasado miércoles 7 de mayo el Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile celebró el Día Nacional del Teatro, conmemorado el 11 de mayo por el natalicio del actor y director Andrés Pérez Araya, quien fue egresado de esta casa de estudios.



La instancia fue organizada por estudiantes del Departamento y reunió a toda la comunidad de funcionarios, académicos, profesores y estudiantes del Departamento de Teatro y de la Facultad. En esta ocasión la celebración comenzó en la Facultad de Artes con “Experiencia ritual. En búsqueda de la sanación” del Colectivo Interdisciplinar Cicatriz, compuesto por Francisca Santibáñez de Diseño Teatral, Amanda Rogers de Actuación Teatral, Gabriel Gaete de Composición musical y Bárbara Lagos de Danza. Este proyecto  reflexiona y propone acciones entorno a la memoria del golpe de Estado en Chile. 

Posteriorimente, la Dirección del Departamento realizó una presentación y proyección del 2025 de todas sus Unidades, proyectando el trabajo que se está realizando actualmente. Más tarde, se dio inicio a la celebración en el Patio Germán Droghetti, donde se ubicó un escenario con diversos números artísticos titulado "Teatro a la mesa", organizados por estudiantes de Actuación Teatral y Diseño Teatral, además de mesas comunitarias para disfrutar una lentejada. El final de la programación cerró con una pista de baile en el zócalo del Departamento.


En esta oportunidad nos visitó el decano de la Facultad de Artes, Fernando Carrasco; además del artista y muralista Mono González, quien recibió de parte del equipo de producción del Festival Víctor Jara, compuesto por estudiantes, y el Departamento, un reconocimiento por su destacada trayectoria y su paso como estudiante en la carrera de Diseño Teatral.

 

Últimas noticias

MAC inaugura ciclo en Quinta Normal con totalidad de artistas mujeres

El pasado 10 de octubre, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inauguró cinco exposiciones, así como su Sala de Mediación EducaMAC. Las muestras, que fueron escogidas por medio de una convocatoria abierta realizada en 2023, se unen así a "Virginia Errázuriz. Ejercicios de objetualidad y espacio", inaugurada en septiembre de este año.

Prof. Alexis Carreño participó en taller de moda en museo de Maipú

El taller “Moda y uniformes: entre la identidad individual y colectiva”, realizado en el Museo del Carmen de Maipú, reunió a estudiantes de vestuario y confección textil del Liceo Técnico de San Miguel en una experiencia práctica y reflexiva en torno a la relación entre moda, identidad y uniformidad, guiada por el artista y académico Alexis Carreño.

Se realizará entre el 20 y 22 de octubre en diferentes espacios de la capital

Killari Domo: el encuentro que visibiliza a la mujer en la música

La iniciativa liderada por un grupo de académicas del Departamento de Música de la Facultad de Artes incluye conciertos, conferencias, talleres, conversatorios y el estreno en Chile de la primera ópera escrita por una mujer en el mundo. La coordinadora general y también subdirectora del DMUS, Carolina La Rivera, explica algunas de sus ideas esenciales y de las proyecciones de este trabajo colectivo.