11 de mayo

DETUCH celebra Día Nacional del Teatro con actividades y lentejada

DETUCH celebra Día Nacional del Teatro con actividades y lentejada

El pasado miércoles 7 de mayo el Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile celebró el Día Nacional del Teatro, conmemorado el 11 de mayo por el natalicio del actor y director Andrés Pérez Araya, quien fue egresado de esta casa de estudios.



La instancia fue organizada por estudiantes del Departamento y reunió a toda la comunidad de funcionarios, académicos, profesores y estudiantes del Departamento de Teatro y de la Facultad. En esta ocasión la celebración comenzó en la Facultad de Artes con “Experiencia ritual. En búsqueda de la sanación” del Colectivo Interdisciplinar Cicatriz, compuesto por Francisca Santibáñez de Diseño Teatral, Amanda Rogers de Actuación Teatral, Gabriel Gaete de Composición musical y Bárbara Lagos de Danza. Este proyecto  reflexiona y propone acciones entorno a la memoria del golpe de Estado en Chile. 

Posteriorimente, la Dirección del Departamento realizó una presentación y proyección del 2025 de todas sus Unidades, proyectando el trabajo que se está realizando actualmente. Más tarde, se dio inicio a la celebración en el Patio Germán Droghetti, donde se ubicó un escenario con diversos números artísticos titulado "Teatro a la mesa", organizados por estudiantes de Actuación Teatral y Diseño Teatral, además de mesas comunitarias para disfrutar una lentejada. El final de la programación cerró con una pista de baile en el zócalo del Departamento.


En esta oportunidad nos visitó el decano de la Facultad de Artes, Fernando Carrasco; además del artista y muralista Mono González, quien recibió de parte del equipo de producción del Festival Víctor Jara, compuesto por estudiantes, y el Departamento, un reconocimiento por su destacada trayectoria y su paso como estudiante en la carrera de Diseño Teatral.

 

Últimas noticias

Exposición "De Muestrarios y Añoranzas" en la Sala Juan Egenau

La exposición reúne obras textiles, audiovisuales y performáticas creadas entre 2020 y 2025 por integrantes del colectivo, quienes exploran la memoria, la materialidad y los cruces entre lo análogo y lo digital. A través de bordados, videos e instalaciones, los artistas proponen una reflexión sobre los límites del lenguaje visual y las formas de construcción de sentido en el arte contemporáneo.

Curado por Danae Díaz Jeria:

Ignacio San Martín Godoy presenta FRAGMENTOS en Galería Metropolitana

La Galería Metropolitana, dentro de su programa curatorial 2025-2026 El retorno de lo real, presenta esta exposición surge de la reflexión del artista sobre su historia familiar, marcada por la dictadura cívico-militar en Chile, y se centra en objetos y archivos que reconstruyen la memoria de su familia. A través cerámica y sonido, la muestra articula recuerdos fragmentados y busca mantener vivos los relatos heredados. La exposición estará abierta al público desde el 23 de agosto hasta el 14 de septiembre de 2025 en la sede de la galería en Santiago.