Colectivo CTM llega a la Sala Agustín Siré con retrospectiva de tres obras

Colectivo CTM llega a Sala Agustín Siré con retrospectiva de 3 obras

En el marco de la Temporada 2025 del Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, se presenta por primera vez en la Sala Agustín Siré, el Colectivo CTM (Cuerpo, Texto, Multimedia) con una retrospectiva. Este ciclo se enmarca en los 11 años de la agrupación y re-estrenará tres obras de su repertorio: “Soledad”, “El Purgatorio” y “Justicia”.

La propuesta del colectivo mezcla el teatro físico, mapping, universos sonoros y el cine, rompiendo con la puesta en escena tradicional, potenciando la dramaturgia femenina, para llevar a los escenarios obras teatro sociales, críticas y discursivas con un gran despliegue técnico. 

“Soy una amante de lo grotesco y de la energía fuera de lo común, usando el cuerpo al servicio del montaje. En estos años hemos logrado establecer un lenguaje propio como compañía, y quienes nos siguen saben que nuestras obras ofrecen una mezcla de lenguajes escénicos que contribuyen a un resultado final único”, destaca la dramaturga y directora de estas obras, María José Pizarro.

La primera obra en presentarse es Soledad, entre el 16 y el 17 de mayo. Este  montaje es el cuarto del Colectivo y se presenta como una puesta en escena transdisciplinar. Este en este monólogo-tragedia se mezclan distintos lenguajes escénicos para articular la historia de Alekssandra una transexual del bajo mundo que llega, sin querer, a perturbar la rutinaria vida de una periodista a quién le han encomendado una nota para el medio en el que trabaja.

Entre el 22 y el 24 de mayo también con tres funciones llega a la sala, El Purgatorio, un montaje inspirado en la noticia publicada el año 2012 sobre la Escuela Rural G-713 de Santa Juana, en la Región del Biobío, la cual contaba con un solo estudiante que debía caminar tres horas para llegar al establecimiento. Es así como durante una hora se despliega la trama, que se sitúa en las cercanías del Volcán Villarrica, donde un grupo de profesores se ha coludido para aprovecharse del deficiente sistema de fiscalización de la educación rural, enriqueciéndose a expensas del Estado y de sus propios colegas.

Cierra este ciclo Justicia, que se presentará entre el 29 y el 31 de mayo. La obra se configura como el relato de un niñx SENAME. En él se mezclan varias situaciones ícono, proyectadas en una sola voz, como un mismo relato. Las historias y los horrores que se viven en los centros del servicio; la precariedad en la que se encuentran lxs niñxs y la normalización de conductas impropias son parte del relato del menor que, sin nombre ni rostro reconocible, intenta articular su problemática existencial, sueños, fantasías y realidades.

Las entradas se encuentran disponibles en Ticketplus.cl y sus valores son de $6.600 pesos general, $4.400 pesos estudiantes y tercera edad.

Últimas noticias

El pasado 22 de abril:

FArtes y VAEGI inauguran espacio de encuentro en sede Las Encinas

Con la compra e instalación de mobiliario en el hall del auditorio de la sede Las Encinas, se configuró un nuevo espacio de encuentro para la comunidad de la Facultad de Artes. El proyecto, que se enmarca en una serie de mejoras que se han realizado en coordinación con la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI) de la U. de Chile, se suma a la habilitación del zócalo de la sede Pedro de la Barra como espacio de encuentro y camaradería.

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.