Familia de Gloria Camiruaga oficializa donación de obras a Museo de Arte Contemporáneo

Familia de Gloria Camiruaga oficializa donación de obras a MAC

Durante el mediodía del jueves 17 de abril se oficializó la donación de 18 obras pertenecientes a la artista y pionera nacional del videoarte, Gloria Camiruaga, al Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. La actividad, en la que participó el Decano de la Facultad de Artes, Fernando Carrasco; el director del MAC, Daniel Cruz; Rocío Ramos, hija de la artista; Pablo Stephens, director de cine, colaborador y yerno de Camiruaga; y Pamela Navarro, Coordinadora de la Unidad de Conservación y Documentación (UCD), es la formalización de un acuerdo realizado entre el MAC y la familia de la videoartista, en el contexto previo a su exposición Un espacio ganado.

Según señaló Daniel Cruz, “desde hace más de un año la obra de Gloria Carmiruaga ha habitado el MAC. Primero en reuniones de trabajo para una aproximación cautelosa a los archivos, a la práctica de Gloria. Luego a los borradores de diseños y museografía, así como a la concreción en la exhibición. Un esfuerzo conjunto del museo con su familia, con quienes hemos compartido y develado la manera de presentar una exhibición inédita que ha estado desde diciembre del año pasado en el edificio-academia. Un deseo compartido, que nos ha vinculado y comprometido con la obra de Camiruaga (...) Hoy sus obras ingresan al acervo MAC. Una colección que supera las 3600 piezas que están en resguardo y disponibles a la comunidad cultural nacional e internacional. Obras que iniciarán una nueva conversación, con otros legados, como los de Marta Colvin, Gracia Barrios, Matilde Pérez, Roser Bru, Ximena Cristi, Ana Cortés y Valentina Cruz, entre otras”.

Por su parte Pablo Stephens, colaborador y yerno de la videoartista indicó que como familia “estamos súper emocionados, estamos un poco tristes también porque esta muestra termina.  Pero lo principal es que venimos hoy día a agradecer al decano Fernando Carrasco y por medio de él a toda la Universidad de Chile. Nos honra que sea la universidad donde se quede la obra de Gloria Camiruaga, porque es el lugar más ad hoc. Agradecemos también a Daniel Cruz, director del museo, por su generosa contribución, apoyo y colaboración, y por supuesto al gran equipo del museo y a todas las personas que nos han ayudado y que han colaborado hasta con los mínimos detalles. Infinitas gracias en nuestro nombre como familia y en el de Gloria Camiruaga, esta extraordinaria artista que merece esto y mucho más”. 

Gloria Camiruaga (1940 – 2006) es reconocida internacionalmente por su enfoque experimental en el videoarte y por su compromiso con los problemas sociales, políticos y de género en el Chile de finales del siglo XX, en particular, en los contextos de dictadura y postdictadura. En su trabajo, Camiruaga integra el relato hablado, la performance y la música, entre otros elementos. Se trata de un cuerpo de obras influenciado, a su vez, por una estética cercana a la publicidad, el cine y el videoclip.

"Un espacio ganado", curada por Paola Nava, es su primera exposición individual en el Museo de Arte Contemporáneo. El título hace referencia a la obra "Tricolor o (Un espacio ganado)" realizada en 1984, en la que la artista aborda el rol de la mujer en el contexto de la época, destacando la escasa representación y participación de estas en los circuitos artísticos y culturales, históricamente definidos y ocupados por hombres. Así, "Un espacio ganado" refiere a la lucha por la visibilidad de género, señalando que se trata de un espacio que no ha sido dado sino conquistado. Presentada entre el 12 de diciembre del 2024 y el 20 de abril del 2025, la exhibición despliega un recorrido por una selección de obras realizadas entre 1982 y 2005, las cuales, junto a una serie de documentos de su archivo personal y del museo, contextualizan una producción que buscó romper con la tradición y expandir el sentido colaborativo en el arte.

Últimas noticias

Familia de Gloria Camiruaga oficializa donación de obras a MAC

La actividad contó con la participación de su hija, Rocío Ramos y de Pablo Stephens, yerno de la artista y uno de sus colaboradores más cercanos. Gracias a este donativo, el MAC se convierte en el primer museo en resguardar la totalidad de sus piezas audiovisuales, garantizando de manera permanente la preservación y difusión de su acervo.

Facultad de Artes impulsa capacitaciones en Arica y Parinacota

Una alianza entre la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y la Seremía de Cultura de Arica hace posible un programa de capacitación para artistas, gestores culturales y personas interesadas en la industria artística de la zona en temas de mediación, curaduría, industrias creativas y producción técnica, entre otros.

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.