Actividades Académicos

Prof. Rodrigo Bruna participa de actividades en México y Chile

Prof. Rodrigo Bruna participa de actividades en México y Chile

El prof. Rodrigo Bruna participará de distintas actividades nacionales e interncionales durante el mes de abril. Entre el 8 y el 10 se realizará el 2° Congreso Internacional de Estudios Interdisciplinarios de Arte, Diseño y Cultura, organizado por la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM, a realizarse vía online. En esta ocasión el académico del DETUCH y Dr Rodrigo Bruna, participa como integrante del comité organizador en su calidad de integrante del Grupo de investigación sobre estudios interdisciplinares del Arte, Diseño y Cultura. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM. Revisa más información aquí.

Por otro lado, desde el 9 de abril en Códigos Populares, formará parte de exposición colectiva curada por la Dra. Paula Honorato en el Museo de Artes Visuales (MAVI). En el marco de la propuesta se presentan las reconstrucciones hechas de las exposición de Carlos Peters y María Cristina Matta y Francisco Brugnoli, realizadas en la Sala Universitaria en el año 1971, en el marco de su investigación Antecedentes de la instalación (arte) en Chile: estudio y puesta en valor de tres exposiciones realizadas en la Sala Universitaria 1969-1971, iniciativa financiada por Fondart convocatoria 2023. Revisa más información de la muestra aquí.

Además, también aparecerá en un programa de conversación, impulsado por la Dirección de Creación Artística de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, titulado Dialogos de lo (im)posible, una inciativa con el objetivo de ofrecer nuevas miradas sobre los temas que movilizan el arte contemporáneo. En esta coasión el Dr. Rodrigo Bruna participará en el episodio 5. “Necroestéticas en la cultura contemporánea”. Los capítulos serán publicados en los canales de YouTube DiCREA UChile y VID UCHILE. 

Últimas noticias

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.

Decanos de Facultades de Artes se reúnen en un inédito encuentro para

El pasado 24 de marzo, decanos, decanas y representantes de distintas Facultades de Artes e Instituciones que imparten carreras artísticas en el país se reunieron en un histórico encuentro que tuvo lugar en la Pontificia Universidad Católica de Chile. La iniciativa, impulsada por el decano de la Facultad de Artes UC, Alexei Vergara, buscó generar un espacio de diálogo y reflexión en torno a los desafíos compartidos por las instituciones de educación superior que forman a las nuevas generaciones de artistas.

Actividades Académicos

Prof. Rodrigo Bruna participa de actividades en México y Chile

El académico estará formando parte de diversas instancias, tales como la organización de un Congreso internacional en la UNAM, una exposición colectiva en el Museo de Artes Visuales de Chile y un nuevo programa de conversación impulsado por la Dirección de Creación Artística de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la U. de Chile.