La Galería Homero Martínez Salas de la Corporación Cultural Municipal de Ovalle presentó la exposición "CARNACIÓN", una muestra colectiva que reunió el trabajo de las artistas emergentes María Fernanda Saavedra, Sofía Valenzuela y Tamara Lamilla, egresadas de la cohorte 2024 del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. La selección de estas tres creadoras respondió a una cuidadosa curaduría que buscó destacar propuestas que abordaran la identidad femenina y la representación del cuerpo femenino desde distintas perspectivas.
"Siempre pensamos en hacer una exposición colectiva y por eso el desafío era recorrer las más de 70 exposiciones que formaron parte de 'Quinta', exposición de la cohorte 2024 de la carrera de Artes Visuales, y encontrar un punto en común, una línea curatorial entre las diversas propuestas de egresadas y egresados del Departamento de Artes de la Universidad de Chile", explicó Nicolás Hermosilla Alfaro, jefe de programación y públicos de la Corporación Cultural Municipal de Ovalle. "En esa búsqueda teníamos varias opciones, pero una que nos interesaba mucho y que calzaba muy bien con el mes de la mujer eran las que seleccionamos".
La muestra contó con más de 22 obras que incluyen fotografías, pinturas y esculturas, y exploró la corporalidad femenina a través de distintos enfoques artísticos. Tamara se enfocó en la representación técnica del cuerpo en movimiento y el uso del color en la piel, concepto que se relaciona directamente con el término "carnación". Sofía investigó los estereotipos en torno al cuerpo femenino y su representación en la sociedad, mientras que María Fernanda presentó figuras femeninas con un fuerte significado personal, inspiradas en la memoria y los lazos familiares.
La exhibición generó un impacto positivo en la comunidad local, no solo por su temática, sino también por la oportunidad de acercar a Ovalle las tendencias más actuales del arte contemporáneo chileno. "Buscamos encontrar corrientes artísticas que sean frescas, novedosas y vanguardistas, y que puedan llegar a la región", destacó Nicolás. "Estas tres artistas vienen con conocimientos muy recientes sobre lo que está sucediendo desde lo técnico y lo conceptual en la escena artística nacional, y eso es algo que nos interesa compartir con el público de Ovalle".
Además de la exposición, se organizaron actividades complementarias para fortalecer el vínculo con la comunidad, especialmente con estudiantes. Se realizó un recorrido mediado con la participación de las artistas y alumnas de un colegio municipal, dando inicio a un programa de visitas guiadas para distintos establecimientos educacionales. "La Galería fue visitada por distintos colegios, además del público habitual que nos permitió desarrollar un trabajo de formación de audiencias", comentó el Jefe de Programación.
Esta iniciativa formó parte de una estrategia más amplia del centro cultural para apoyar y promover a jóvenes artistas emergentes. "La idea de trabajar con artistas jóvenes es tener una reciprocidad, fomentar su trabajo y, al mismo tiempo, beneficiar a nuestros públicos con miradas frescas, novedosas y vanguardistas", concluyó Hermosilla. "Nos interesa vincularnos con instituciones como la Universidad de Chile porque nos permite traer a la región reflexiones que quizás aquí no se han dado, enriqueciendo así nuestra escena cultural".
"CARNACIÓN" estuvo abierta al público durante marzo 2025 en la Galería Homero Martínez Salas de la Corporación Cultural Municipal de Ovalle, ofreciendo una oportunidad única para conocer y reflexionar sobre la representación de la corporalidad femenina en el arte contemporáneo.