La ceremonia oficial se realizará en marzo:

Nuri Gutés es reconocida como Mejor intérprete femenina en Danza por el Círculo de Críticos de Arte

Nuri Gutés es reconocida por el Círculo de Críticos de Arte

El Círculo de Críticos de Arte de Chile eligió los premios del año 2024 en artes visuales, cine, danza, literatura, música, ópera y teatro, destacando a la académica de la Facultad de Artes, prof. Nuri Gutés, como Mejor intérprete femenina en la categoría Danza por “Fronteriza”, obra que presentó a mediados de 2024 junto a Daniella Santibáñez en GAM.

"Estoy muy agradecida de este reconocimiento, no me lo esperaba para nada, como comprenderás. Agradezco mucho los mensajes de cariño de muchas personas de la danza que son grandes intérpretes, mejores que yo, pues me da confianza y certeza que a una edad más avanzada la danza permite transformaciones de fuerza y sentido, implicando en el cuerpo en movimiento nuevas  vivencias a explorar”, dice Nuri Gutés. Y agrega: “Es muy importante y quizás algo más nuevo que las edades en la danza se comienzan a mezclar de forma natural, propiciando aventuras y riesgos para habitar lo escénico. Reconocer a cada intérprete en el ejercicio provocador de bailar, brinda nueva potencia a la cultura, más allá de lo que creemos”.

Artista escénica, coreógrafa y docente, Nuri Gutés ha dirigido más de 35 montajes, donde el cuerpo en su dominio gestual y expresivo es el eje temático e investigativo para la creación en danza contemporánea desde hace casi 40 años. En “Fronteriza”, la académica trabaja con Daniella Santibáñez, con quien codirigió, coreografió e interpretó esta propuesta en la que abordan sus visiones de vida y experiencias en torno a la danza, buscando ampliar las perspectivas en torno al cuerpo y en la percepción del paso del tiempo, que se presenta efímero, caótico y frágil.

“La experiencia de bailar “Fronteriza”, que es una obra en co-creación con Daniella Santibáñez, me ha instalado en una continuidad respecto a la interpretación. Yo me siento más identificada con la creación coreográfica, sin embargo, la seguidilla de estaciones creativas con “Fronteriza”, desde el primer video en 2020 y la muestra en espacio público en Mainz, Alemania, el 2022, ha transformado el contenido y el relato de nuestro trabajo dancístico”, explica sobre esta propuesta que surge a partir de tres experiencias previas: una primera realización audiovisual (Barrio Matta Sur, 2020), filmado por MAEfilm (Claudio Puebla) y musicalizado por David Deflores; una segunda realización audiovisual filmada por Vicente Palma (Hurto Visual); y la participación en el congreso de danza Tanzkongress (2022), en la ciudad de Mainz.

Durante su temporada en GAM, “Fronteriza” integró en escena a la compositora y cantautora Carolina Holzapfel, al diseñador lumínico Nicolás Jofré y un artefacto escenográfico realizado por Ignacio González. Al respecto, Nuri Gutés destaca que, “junto a Daniella Santibáñez en la danza y Carolina Holzapfel en la creación musical y también en la escena durante la temporada que realizamos en GAM, fue un periodo de gran compenetración y hermandad, podría decirse, lo que me contuvo muy bien para que el disfrute del trabajo se produjera de manera muy auténtica”.

La ceremonia oficial del Círculo de Críticos de Arte se realizará en marzo.

Últimas noticias

La actividad se realizará en el Liceo Manuel de Salas

Isuch prepara su Velada para presentar trabajos de sus estudiantes

“La velada es un espacio lleno de inspiración, donde puedo mostrarle a los demás en qué he estado trabajando con tanta dedicación”, comenta Millaray Silva, estudiante de cuarto medio del Isuch, quien presentará su trabajo, junto al resto del estudiantado, este viernes 25 de julio.

Hasta el 9 de agosto:

Prof. Pablo Rivera participa en la exhibición "Cabo de Hornos"

Como parte del convenio entre el Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de Universidad de Chile y la I. Municipalidad de Santiago, el proyecto "Cabo de Hornos" continúa fortaleciendo el vínculo entre arte, docencia y territorio a través de exposiciones que reúnen a destacados artistas nacionales en la Galería Posada del Corregidor ubicada en pleno centro de Santiago.