Muestra final cuarto año

"Martillo": Obra que reflexiona en torno al estallido y proceso constituyente del país

Obra "Martillo" llega a la Sala Agustín Siré

El Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile presenta la obra Martillo. Tragedia sobre la persecución y condena al martillo que hizo el amor en la calle, escrita y dirigida por Sebastián Squella Chávez, con guía en diseño escénico de Rodrigo Ruiz; protagonizada por actores/actrices y diseñadores teatrales, estudiantes de último año del DETUCH. La temporada se realizará entre el 27 y 28 de diciembre y 3, 4, 9, 10 y 11 de enero a las 19:30 hrs en la Sala Agustín Siré, ubicada en Morandé 750.

Esta obra nos sumerge en un Chile al borde de una transformación, donde la calle, las oficinas públicas, los cuarteles de carabineros y una compañía de teatro se convierten en escenarios de un malestar que se metaboliza en los cuerpos y las mentes de sus personajes. 

“La idea de esta obra surge como reflexión pos estallido y proceso constituyente fallido,  intenta exponer una otra versión sobre lo sucedido, una reflexión que vaya más allá de lo ideológico, que pueda complementar lo que se ha teorizado sobre el malestar social desde otra perspectiva, desde el cuerpo, desde la colectividad, desde las entrañas, desde el sentir más que el pensar, entendiendo que el "malestar" se puede justificar y/o explicar teóricamente, pero parte desde un sentir”, destaca Squella.

El montaje cuestiona los paradigmas sociales y las estructuras que perpetúan la opresión.  "Martillo" nos presenta un fenómeno inexplicable: un dolor físico y emocional que deriva en una transformación radical, convirtiendo a los actores en perros, invitándonos a cuestionar la violencia, los paradigmas, nuestra relación con el poder y la libertad.

“Creo que esta obra es importante por esta visión distinta a lo netamente ideológico,  nos ayuda a entender un proceso con una mirada complementaria, y porque busca desde la colectividad compartir esta visión. La obra es muy colectiva, no hay una historia ni un personaje principal, es el colectivo el que está en primer lugar, eso hace de esta obra, una obra muy ágil, rápida y entretenida, la respuesta no está en un personaje sino en las situaciones, en la necesidad de dialogar, son conversaciones atractivas llenas de segundas intenciones, llenas de subtexto”. 

El elenco está conformado por Valentina Jesús Escobar, ⁠Tefa Quiroz Silva, ⁠Matilde Mora Castillo, Luz Martínez Viola, ⁠Fabiana Dinamarca Fernández, ⁠Daniela G. Oteiza, Jo-Ya Leiva, Sachel Armijo Landskron, Felipe Huichicoy Sáez, ⁠Benjamín Muñoz Medel, ⁠Yohali Nicolas Collet, ⁠Emilia Zuloaga Cornejo, ⁠Josefina Ibarra Correa, Emilia Contreras Allende, Mikaela Díaz Beltrami, Gabriela Valentino, Ana Abril Aguirre Salas, Gabriela Esperanza Vidal,  Rosario Rojas Rojas, Estela Soto Neumann, Gerald Iglesias López, ⁠Rayen Baldovino Vargas, ⁠Mirko Contreras Alfaro, Luna Esmeralda Pérez.  La asistencia de dirección es de Xaviera Vera. El diseño integral fue realizado por Florencia Aguilar, Miranda Cortés, Javi Pedreros Díaz, Fran Santibáñez, Cristobal Catafau.

En un país marcado por estallidos sociales y rebeliones fallidas, Martillo. Tragedia sobre la persecución y condena al martillo que hizo el amor en la calle nos recuerda que, a veces, la verdadera revolución comienza en nuestras entrañas y no todo es ideológico. 

Las entradas se encuentran disponibles en Ticketplus.cl y sus valores son de $6.600 pesos general, $4.400 pesos estudiantes y tercera edad.

 

Últimas noticias

Escuela de Postgrado celebró a sus graduados de Postítulos

En el auditorio de la Facultad de Artes:

Escuela de Postgrado celebró a sus graduados de Postítulos

Este viernes 17 de octubre, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Artes retomó su tradición y homenajeó en una ceremonia a sus graduados y graduadas de las cohortes 2022 al 2025. Un hito en la unidad académica, que se realizó como un acto simbólico y de reconocimiento a las y los estudiantes de los Cursos de Especialización de Postítulo, por sus logros académicos en sus programas de estudio.

Todos los domingos de octubre

Egresada del Detuch presenta "Niña Alien II" en Teatro Mori

La obra -de la actriz y egresada del Detuch, Belén Herrera- tendrá una temporada todos los domingos de octubre a las 16:00 en el Teatro Mori Bellavista. "Niña Alien II: Nuestros orígenes cósmicos" es un proyecto financiado por el Fondo de Artes Escénicas, convocatoria 2025.

En el marco del Foro de las Artes 2025

VII Coloquio Bajo la Mesa Verde abordó prácticas y teorías de la danza

Los días 14 y 15 de octubre, la Plataforma Cultural Juan Gómez Millas fue sede del Coloquio Bajo la Mesa Verde “Modos de hacer y pensar: diálogos del Sur”. La instancia fue organizada por el Departamento de Danza de la Facultad de Artes y abordó, junto a referentes nacionales e internacionales, las prácticas disciplinares y teóricas en torno a la danza, en el marco del Foro de las Artes de la Universidad de Chile.