Expondrá 16 obras:

Egresado de Artes exhibe obras que repiensan el consumo masivo de imágenes y la memoria

Egresado exhibe obras que repiensan el consumo masivo de imágenes

El artista visual y egresado del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile Juan Reyes Dreisziger, presenta Constelaciones improbables: Restos para una memoria posible hasta el 11 de enero en la Galería TIM (The Intuitive Machine). La exposición surge con el objetivo de explorar la relación entre la naturaleza de la imagen, la memoria y la sociedad contemporánea, a través de una serie de 16 pinturas al óleo. 

“La muestra invita a reflexionar en torno a cómo la manera en que nos relacionamos con las imágenes en la actualidad incide en la forma en que nos vinculamos con nuestros recuerdos y nuestra memoria. El desafío principal radica en comprender estas imágenes, en su calidad de archivo, como elementos que no solo representan el pasado, sino que a partir de los cuales se generan nuevas interpretaciones y construyen nuevas memorias”, destaca el artista.

El origen de estas obras corresponde a una investigación pictórica que surge desde la propia experiencia del artista en torno a imágenes enlazadas a su recuerdo, a partir de una grabación familiar de los años 90’. De esta manera, la pesquisa de Reyes trabaja en torno a dos preguntas: ¿Qué forma tienen los recuerdos? ¿Hasta qué punto la cultura visual instaurada por el cine, la fotografía y los medios de comunicación han definido la manera en que concebimos las imágenes de nuestros recuerdos?

Constelaciones improbables: Restos para una memoria posible se exhibirá hasta el 11 de enero y propone la contemplación de estas obras -con el fin de generar una conexión emocional y estética profunda con la cultura y la memoria colectiva- buscando provocar tensiones entre ellas activando la imaginación y el recuerdo. Lugar: Galería TIM. Dirección: Rafael Sotomayor #232, Metro Quinta Normal.

Sobre el artista

Juan Esteban Reyes Dreisziger (1988) es Licenciado en Arte con mención en Artes Plásticas por la Universidad de Chile (2012) Titulado en la especialidad de Pintura por la Universidad de Chile (2013). Magíster en Artes, mención Artes Visuales de la misma institución. Desde 2012 ha expuesto su trabajo en distintas ciudades de Chile y en el extranjero. Recientemente ha mostrado su trabajo en las exposiciones; Aspectos del semblante, MAC Quinta Normal (2024) Stgo Arte Joven: 24° Premio Municipal Arte Joven, Centro Cultural la Moneda (2024). Devenir Corporalidad. Galería Concreta, Matucana 100 (2023). El temblor de Sísifo. Galería D21 (2022).

Actualmente, trabaja como docente en la Escuela de Arte de la Universidad Diego Portales y tallerista en el Centro de las Tradiciones Lo Barnechea. Paralelo a esto, desarrolla su investigación artística en pintura; y en Taller Porvenir, se desempeña como técnico en impresión serigráfica.

Últimas noticias

Reflexiones en torno al coloquio sobre Arte y Salud Mental

Expertos en la materia participaron en este primer gran coloquio que tuvo lugar en las dependencias del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes sede Las Encinas de la Universidad de Chile durante diciembre de 2024. Profesionales del Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak, arteterapeutas y artistas, analizaron y compartieron sus experiencias con personas diagnosticadas con enfermedades mentales, la implementación del arte como medio de expresión/liberación emocional y su posterior adaptación con el medio-contexto.

En la sede Las Encinas:

Estudiantes del MAV presentan sus obras de título en Sala Juan Egenau

Con la rendición de sus exámenes de grado, los/as estudiantes de la cohorte 2023 del Magíster en Artes mención Artes Visuales culminaron su proceso de formación en la Escuela de Postgrado de la Facultad de Artes, en el marco del proceso de Actividad Formativa Equivalente (AFE). Dirigidos por la coordinadora, prof. Nury González, junto a la comisión académica, integrada por: Pablo Rivera, Sandra Molina, Jorge Cabieses, Adolfo Martínez, María de los Ángeles Cornejos, Constanza Urrutia, Pablo Ferrer, Rodrigo Zúñiga, Rainer Krause, Francisca Montes y Arturo Cariceo, los estudiantes finalizaron sus estudios con esta exhibición.

También académico del Departamento de Artes Visuales de la U. de Chile:

Premio Nacional de Artes Gonzalo Díaz lanza inédito archivo de obras

El martes 21 de enero se lanzó de manera oficial el “Archivo Gonzalo Díaz”, el primer gran espacio digital que condensa el trabajo realizado por uno de los artistas más importantes del arte chileno contemporáneo. Estuvieron en la mesa de presentación Gonzalo Díaz, artista visual, Premio Nacional de Artes Plásticas 2003, Macarena Murúa, historiadora del Arte, coordinadora e investigadora del proyecto junto a la antropóloga Paloma Molina, y Pablo Oyarzún, filósofo y académico de la Universidad de Chile.

Arte interdisciplinario

Fondo de Creación Artística 2024 anuncia nueve proyectos ganadores

El Fondo U-CreArt 2024, impulsado por la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) de la Universidad de Chile, a través de la Dirección de Creación Artística (DiCREA) adjudicó un total de $76 millones a 9 proyectos que destacan por su innovación y enfoque interdisciplinario. La creación de obras inmersivas, rodaje de películas, desarrollo de tipografías e instalaciones experimentales, se encuentran entre los proyectos seleccionados, los cuales son dirigidos por académicos y académicas de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Facultad de Artes, Facultad de Ciencias Sociales y de la Facultad de Comunicación e Imagen.