Expondrá 16 obras:

Egresado de Artes exhibe obras que repiensan el consumo masivo de imágenes y la memoria

Egresado exhibe obras que repiensan el consumo masivo de imágenes

El artista visual y egresado del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile Juan Reyes Dreisziger, presenta Constelaciones improbables: Restos para una memoria posible hasta el 11 de enero en la Galería TIM (The Intuitive Machine). La exposición surge con el objetivo de explorar la relación entre la naturaleza de la imagen, la memoria y la sociedad contemporánea, a través de una serie de 16 pinturas al óleo. 

“La muestra invita a reflexionar en torno a cómo la manera en que nos relacionamos con las imágenes en la actualidad incide en la forma en que nos vinculamos con nuestros recuerdos y nuestra memoria. El desafío principal radica en comprender estas imágenes, en su calidad de archivo, como elementos que no solo representan el pasado, sino que a partir de los cuales se generan nuevas interpretaciones y construyen nuevas memorias”, destaca el artista.

El origen de estas obras corresponde a una investigación pictórica que surge desde la propia experiencia del artista en torno a imágenes enlazadas a su recuerdo, a partir de una grabación familiar de los años 90’. De esta manera, la pesquisa de Reyes trabaja en torno a dos preguntas: ¿Qué forma tienen los recuerdos? ¿Hasta qué punto la cultura visual instaurada por el cine, la fotografía y los medios de comunicación han definido la manera en que concebimos las imágenes de nuestros recuerdos?

Constelaciones improbables: Restos para una memoria posible se exhibirá hasta el 11 de enero y propone la contemplación de estas obras -con el fin de generar una conexión emocional y estética profunda con la cultura y la memoria colectiva- buscando provocar tensiones entre ellas activando la imaginación y el recuerdo. Lugar: Galería TIM. Dirección: Rafael Sotomayor #232, Metro Quinta Normal.

Sobre el artista

Juan Esteban Reyes Dreisziger (1988) es Licenciado en Arte con mención en Artes Plásticas por la Universidad de Chile (2012) Titulado en la especialidad de Pintura por la Universidad de Chile (2013). Magíster en Artes, mención Artes Visuales de la misma institución. Desde 2012 ha expuesto su trabajo en distintas ciudades de Chile y en el extranjero. Recientemente ha mostrado su trabajo en las exposiciones; Aspectos del semblante, MAC Quinta Normal (2024) Stgo Arte Joven: 24° Premio Municipal Arte Joven, Centro Cultural la Moneda (2024). Devenir Corporalidad. Galería Concreta, Matucana 100 (2023). El temblor de Sísifo. Galería D21 (2022).

Actualmente, trabaja como docente en la Escuela de Arte de la Universidad Diego Portales y tallerista en el Centro de las Tradiciones Lo Barnechea. Paralelo a esto, desarrolla su investigación artística en pintura; y en Taller Porvenir, se desempeña como técnico en impresión serigráfica.

Últimas noticias

La actividad se realizará en el Liceo Manuel de Salas

Isuch prepara su Velada para presentar trabajos de sus estudiantes

“La velada es un espacio lleno de inspiración, donde puedo mostrarle a los demás en qué he estado trabajando con tanta dedicación”, comenta Millaray Silva, estudiante de cuarto medio del Isuch, quien presentará su trabajo, junto al resto del estudiantado, este viernes 25 de julio.

Hasta el 9 de agosto:

Prof. Pablo Rivera participa en la exhibición "Cabo de Hornos"

Como parte del convenio entre el Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de Universidad de Chile y la I. Municipalidad de Santiago, el proyecto "Cabo de Hornos" continúa fortaleciendo el vínculo entre arte, docencia y territorio a través de exposiciones que reúnen a destacados artistas nacionales en la Galería Posada del Corregidor ubicada en pleno centro de Santiago.