Dirigido a estudiantes y artistas entre los 20 y 35 años de edad:

Abren Convocatoria Premio Municipal Arte Joven 2024-2025

Abren Convocatoria Premio Municipal Arte Joven 2024-2025

La I. Municipalidad de Santiago a través de la Subdirección de Cultura y el Centro Cultural La Moneda CCLM invitan a participar de la nueva convocatoria en su versión N° 25 del “Premio Municipal Arte Joven”.

El premio fue creado en 1998 como una instancia de apoyo y distinción a la creación artística joven a través de dos disciplinas: pintura y escultura. Este enunciado es el que se ha asumido y continuado a lo largo del tiempo, adaptándose a nuevos modelos y necesidades del medio artístico contemporáneo, el cual se distingue por la pluralidad de intereses y propuestas, la combinación libre de disciplinas, lenguajes, medios y técnicas. 

Con este objetivo, y desde el año 2013, se han ampliado a diez sus actuales categorías:  Pintura, Escultura, Grabado, Fotografía, Dibujo – Ilustración – Collage, Instalación, Performance, Artes Mediales y Arte Textil – Cerámica – Orfebrería y Arte Público.

En esta nueva convocatoria, el Centro Cultural La Moneda colabora por tercer año consecutivo con la difusión y será el espacio que recibirá la exposición colectiva con las obras finalistas, contribuyendo también a generar una plataforma de promoción y difusión de artistas emergentes a nivel nacional.

La presente convocatoria estará abierta desde el 2 de diciembre de 2024 y hasta el lunes 6 de enero de 2025 (17:00 horas) y podrán participar autores/as chilenos/as residentes en el territorio nacional como en el extranjero, y extranjeros/as, con permanencia definitiva, entre los 20 y 35 años. 

Los/as ganadores/as de cada categoría recibirán un premio en dinero de $1.000.000 y serán parte de una exposición colectiva en el Centro Cultural La Moneda, junto a las menciones honrosas.   Con motivo de la celebración de esta 25ª versión del concurso, se entregará también un “Premio del público” a partir de las obras que forman parte de la exposición colectiva. Todas las obras finalistas serán incluidas en la publicación del catálogo de la 25° edición del Premio Municipal Arte Joven, a modo de registro y testimonio de la presente versión.

El jurado será conformado por la Municipalidad y estará integrado por artistas, curadores y galeristas convocados para tal efecto, y un/a representante del Centro Cultural La Moneda. La votación para el “Premio del público” será realizada de manera presencial por los visitantes a la exposición colectiva en el Centro Cultural La Moneda, y recibirá una distinción especial el cual se dará a conocer en la ceremonia de premiación.

La convocatoria estará abierta desde este 2 de diciembre de 2024 (10:00 horas) al 6 de enero de 2025 (17:00 horas).

Descarga aquí el Reglamento Premio Arte Joven 2024-2025

Formulario de postulación aquí

Consultas a: premioartejoven@munistgo.cl

Información y bases www.santiagocultura.cl 

Últimas noticias

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.

Muestra sobre versatilidad estilística de la diablada llega a MAPA GAM

El descubrimiento de parte de un traje de Diablada en un basurero en la periferia de la ciudad de Calama desató una serie de interrogantes sobre su uso y desuso, así como también sobre la variabilidad estilística de la danza devocional. Fueron esas preguntas las que articularon la muestra "Diablo suelto" que desde el 19 de junio está abierta en la sala Experimental de la sede del Museo de Arte Popular Americano (MAPA) en el Centro GAM. “Este fragmento nos invita a comprender más sobre la totalidad de una práctica que sigue vigente y que a través de la investigación antropológica, se revela muy compleja”, expresa Flora Vilches, investigadora del proyecto y académica de FACSO U. de Chile.