El 9 de agosto:

Académico del DAV se presentó en Creta, Grecia

Académico del DAV se presentó en Creta, Grecia

“Hace un par de años comenzamos a realizar eventos junto a académicos de otras universidades fuera de Chile, principalmente de Grecia y Reino Unido. Estos eventos se han transformado en instancias experimentales muy interesantes y combinan performance, arte sonoro e instalaciones”, cuenta el académico Jorge Cabieses-Valdés luego de participar en Summer Polarities Rethymno.

En el evento se presentó en la ciudad de Rethymno en la isla de Creta, Grecia y fue organizado y apoyado por la Museo de Arte Contemporáneo de Creta– “L. Galería Municipal Kanakakis, bajo el auspicio del municipio de Rethymno, diseñado específicamente para la mezquita Kara Musa Pasha, donde ocho artistas exploraron la naturaleza performática de sus propias obras individuales y también crearon una nueva pieza colaborativa que responde a la mezquita, a la ciudad Rethymno y a la isla de Creta.

“El trabajo que presenté consistió en un video y performance conjunta, donde respondo y reacciono a la pieza audiovisual. El contenido está íntimamente relacionado a mis intereses de obra, combinando objetualidad cerámica y el imaginario de desastre. Además de lo anterior, realizamos una pieza colectiva entre los artistas participantes”, detalla el académico.

Utilizando la técnica de la fotogrametría y la animación digital, el artista y académico trabajó a partir de una figura de porcelana que “canta” un tema de su composición. “El aspecto performático de la pieza consiste en intervenciones sonoras que responden a esta voz”, afirma. 

Artistas internacionales

Summer Polarities Rethymno reunió a los siguientes ocho artistas internacionales: Jorge Cabieses-Valdés (Chile), María Glyka (Grecia), Jim Hobbs (Reino Unido/Estados Unidos), María Karantzi (Chile/Grecia), Andrew Knight-Hill (Reino Unido), Emma Margetson (Reino Unido), Brona Martin (Reino Unido) y Vassilis Vlastaras (Grecia), encargados de crear las obras de arte, composiciones, instalaciones y cine expandido utilizando películas de 16 mm, proyecciones digitales, elementos escultóricos, performance y diversas herramientas acústicas para el evento internacional.

Polarities es el nombre dado a este grupo central de artistas, cuyo objetivo es explorar cómo las personas de ambos hemisferios colaboran creativamente, examinando el concepto de polaridad en contextos políticos, sociales, culturales y económicos. 

Los participantes para esta instancia se inspiraron en la vibrante atmósfera de la ciudad de Rethymno, Creta, y en los elementos arquitectónicos de la mezquita Kara Musa Pasha. Incorporaron imágenes en movimiento y sonidos en una performance que capturó el rico mosaico cultural de la ciudad, con sonidos de calles concurridas, olas rompiendo la costa y las interacciones dinámicas de lugareños y visitantes a través de una experiencia inmersiva de cine expandido, composiciones sonoras y performance en vivo.

A su vez, los múltiples orígenes académicos de estos artistas internacionales cuentan con la participación de Sound/Image Research Centre, University of Greenwich, Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, Escuela de Bellas Artes de Atenas y Vakalo College.

Últimas noticias

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.

Decanos de Facultades de Artes se reúnen en un inédito encuentro para

El pasado 24 de marzo, decanos, decanas y representantes de distintas Facultades de Artes e Instituciones que imparten carreras artísticas en el país se reunieron en un histórico encuentro que tuvo lugar en la Pontificia Universidad Católica de Chile. La iniciativa, impulsada por el decano de la Facultad de Artes UC, Alexei Vergara, buscó generar un espacio de diálogo y reflexión en torno a los desafíos compartidos por las instituciones de educación superior que forman a las nuevas generaciones de artistas.