Concierto “Ellas por Ellas” tendrá su segunda versión este 7de marzo:

DMUS se suma nuevamente al 8M visibilizando a autoras nacionales e internacionales

8M 2024: Músicas U.Chile visibilizan a sus pares en concierto

Por segundo año consecutivo, el Departamento de Música (DMUS) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile se sumará a las conmemoraciones por el 8M, el Día de la Mujer Trabajadora. El próximo jueves 7 de marzo a las 19 horas se realizará una nueva edición del concierto Ellas por Ellas, que permitirá escuchar obras de creadoras musicales interpretada por ocho mujeres del DMUS.

El concierto reunirá a las académicas del DMUS Svetlana Kotova (piano), Tania Ibáñez (piano y canto), Carolina La Rivera (flauta) y Elizabeth Mendieta (piano) junto a la estudiante Gaby Narváez (canto) y las egresadas Javiera Cortés (canto) y Moksa González (flauta).

El programa inicia con Preludio, valse para piano de Modesta Bor y Sospino de Chiquinha Gonzaga, que interpretará la profesora Kotova y continúa con Metamorphosis, de Rhonda Larson, interpretada por Moksa González. Luego se escucharán dos obras de la profesora Tania Ibáñez: Soy, canción de cuna pendiente y El azar, a cargo de Tania Ibáñez y Carolina La Rivera. Por su parte, la cantante Gaby Narváez interpretará La flor de la canela de Chabuca Granda, El corazón al sur de Eladia Blásquez y Bésame mucho de Consuelo Velásquez, mientras que la egresada Javiera Cortés, junto a Anahí Torres, interpretarán las canciones Baño de mar a medianoche, que hizo célebre la cantante de Cecilia Pantoja- Cecilia, la incomparable- y Ramito de violetas de Cecilia, compositora española autora de la canción que popularizó en Chile el cantante Zalo Reyes.

Ellas por Ellas se realizará el jueves a las 19:00 horas en la sala Isidora Zegers (Compañía 1264, Santiago Centro). La entrada es liberada.

 

 

 

Últimas noticias

La actividad se realizará en el Liceo Manuel de Salas

Isuch prepara su Velada para presentar trabajos de sus estudiantes

“La velada es un espacio lleno de inspiración, donde puedo mostrarle a los demás en qué he estado trabajando con tanta dedicación”, comenta Millaray Silva, estudiante de cuarto medio del Isuch, quien presentará su trabajo, junto al resto del estudiantado, este viernes 25 de julio.

Hasta el 9 de agosto:

Prof. Pablo Rivera participa en la exhibición "Cabo de Hornos"

Como parte del convenio entre el Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de Universidad de Chile y la I. Municipalidad de Santiago, el proyecto "Cabo de Hornos" continúa fortaleciendo el vínculo entre arte, docencia y territorio a través de exposiciones que reúnen a destacados artistas nacionales en la Galería Posada del Corregidor ubicada en pleno centro de Santiago.