Abel Carrizo vuelve a la dirección con "VIOLETA versus FONDART/post-teatro"

Abel Carrizo vuelve a la dirección "VIOLETA versus FONDART"

Entre el 12 de mayo y 4 de junio (con funciones los viernes, sábado y domingo) se presentará en el Teatro Camino, VIOLETA versus FONDART/post-teatro, dirigido por Abel Carrizo-Muñoz. La obra ofrece un recorrido, en clave de vía crucis, de una artista como Violeta Parra intentando acceder al financiamiento para la creación artística ofrecido por el Estado chileno a través del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes: “propondremos una reflexión estética sobre la condición del Arte y sus artistas en el Chile actual”, explica Abel Carrizo-Muñoz, creador y director de la obra.

“Esta propuesta se debe entender como una contribución de un grupo de creadores al perfeccionamiento de la institucionalidad cultural chilena. Para ello hemos invitado a nuestra Violeta Parra para que conozca y postule a obtener para su trabajo los apoyos que en su tiempo jamás se le otorgaron por desidia, indiferencia y sobre todo porque no existían en la precaria institucionalidad cultural chilena de mediados del siglo XX Destaca el hecho que esta obra, teniendo un enfoque muy crítico hacia el proceso que engloba un FONDART, sea financiada con recursos del mismo FONDART", destaca el director, quien además recalca: "la franqueza y la reflexión crítica son medulares en esta obra, puesto que mostraremos varias caras del proceso de postulación a los fondos culturales que pocos se han atrevido a sincerar”.

La destacada actriz Norma-Norma Ortiz, será la responsable de encarnar a Violeta Parra quien estará acompañada por un elenco de talentosos y emergentes intérpretes integrado por Iván Vargas, Catalina del Canto, Fernanda Gonzalez, Manuel López y Gonzalo Martínez y quienes serán los responsables de presentar esta obra que tendrá su primera Temporada.

Esta obra propone un enfoque crítico con el fin de mejorar el desarrollo cultural del Chile actual, a través de un espectáculo orginal del director Abel Carrizo-Muñoz, quien retorna al teatro profesional después de 12 años de ausencia. "Nosotros sentimos el deber de responder a un público cada día más exigente y ávido por saber cómo funciona y se abordan los, a veces misteriosos procesos que se desarrollan al interior del mundo de las Artes y que asistiendo a esta obra, el público tendrá la oportunidad de conocer“ confirma el creador y responsable principal del espectáculo.

Últimas noticias

Curado por Danae Díaz Jeria:

Ignacio San Martín Godoy presenta FRAGMENTOS en Galería Metropolitana

La Galería Metropolitana, dentro de su programa curatorial 2025-2026 El retorno de lo real, presenta esta exposición surge de la reflexión del artista sobre su historia familiar, marcada por la dictadura cívico-militar en Chile, y se centra en objetos y archivos que reconstruyen la memoria de su familia. A través cerámica y sonido, la muestra articula recuerdos fragmentados y busca mantener vivos los relatos heredados. La exposición estará abierta al público desde el 23 de agosto hasta el 14 de septiembre de 2025 en la sede de la galería en Santiago.

Pares evaluadores visitan Carrera de Diseño Teatral

Esta instancia se consolida como un hito que valida el compromiso de la carrera con la calidad educativa, la pertinencia disciplinar y la mejora continua, proyectando un nuevo Plan de Mejoras 2025-2027 orientado a fortalecer la formación académica, la vinculación con el medio y su proyección nacional e internacional.

Se proyectan nuevas actividades para el segundo semestre:

Facultad de Artes destaca trabajo colaborativo con Casa Colorada

Un taller de arpillera, conciertos y visitas guiadas son parte de las actividades que, en lo que va de este año, se han realizado en el Museo de Santiago Casa Colorada, en el marco del trabajo colaborativo desarrollado entre dicha institución y la Unidad de Vinculación con el Medio de la Escuela de Pregrado de la Facultad de Artes.

Prof. Poly Rodríguez representó a Depto. de Danza en Epicentro

La académica del Departamento de Danza fue parte del primer Encuentro de Universidades y Escuelas Profesionales de Danza Contemporánea organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, que se realizó en marzo de este año. Poly Rodríguez participó, además, en un encuentro en Alemania en junio recién pasado y, posteriormente, en el coloquio Cuerpo, Materialidad y Movimiento que se llevó a cabo en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la U. de Chile.