De manera presencial:

En Atenas se presentarán obras del Núcleo Sonoro del DAV

En Atenas se presentarán obras del Núcleo Sonoro del DAV

BULLA lleva por nombre la actividad organizada por el artista visual y académico del DAV, Jorge Cabieses-Valdés, junto al equipo de Irida Theatre, perteneciente a la Universidad Nacional de Atenas, en la que se presentarán obras audiovisuales de los integrantes del Núcleo Sonoro del DAV.

“La palabra bulla significa el ruido confuso de gritos y voces producido por unas pocas personas, generalmente en un espacio cerrado. Por eso, las diferentes obras, reunidas especialmente para el Cinema Sector perteneciente a la National and Kapodistrian University of Athens, demuestran el profundo impacto que la investigación en estética sonora posee en el arte chileno contemporáneo”, explicó Cabieses.

De esta manera los artistas Francisco Sanfuentes, Rainer Krause, Mónica Bate, Jaime San Martin, YEIMILY, Luca Soffia, Matias Serrano y Jorge Cabieses-Valdés, muestran a través de sus obras las amplias alternativas que el sonido posee como objeto de investigación en el ámbito de las artes visuales. Los integrantes del núcleo -que además se dedican a la docencia- abordan también cómo las exploraciones sonoras han influenciado su enfoque académico de una forma u otra.

Una actividad presencial dirigida tanto a académicos y estudiantes en Atenas como al público general, que tiene como objetivo dar a conocer el trabajo artístico de los docentes del DAV miembros del Núcleo Sonoro, destacando el impacto que las investigaciones en torno al sonido, en su más amplio sentido, están teniendo en la práctica de arte en Chile hoy.

Esta actividad se desarrollará el 28 de enero 2023 y comenzará con la presentación de la performance sonora Porcelanatron III de Jorge Cabieses-Valdés.

Últimas noticias

En la Casona Rebeca Matte:

"Fragmentos del cotidiano": Indira Castro y la muestra dislocada

La artista visual Indira Castro Morales presentó esta exposición que reúne obras realizadas durante su primer año en el Magíster en Artes Visuales de la Universidad de Chile. A través de instalaciones escultóricas, sonoras y audiovisuales, la muestra, financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Convocatoria 2024, propone una reflexión crítica sobre los objetos, paisajes y experiencias que configuran nuestra vida diaria.

Durante junio:

Revista [cuatro treintaitrés] lanza su 6to número con foco en pintura

La nueva revista aborda el estado actual de la pintura desde una perspectiva crítica y situada, explorando su vigencia, transformaciones y desplazamientos en el contexto contemporáneo, tanto dentro como fuera de la academia. Se puede descargar de forma gratuita, al ideal que sus ediciones anteriores, a través de la página web del Departamento de Artes Visuales en www.artes.uchile.cl/artes-visuales

En el auditorio de la Facultad de Artes:

Rita Segato: “La desobediencia es lo que mueve la historia”

Con una reconocida trayectoria política y feminista, la antropóloga, escritora e investigadora argentina Rita Segato visitó la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, donde impartió una conferencia magistral en el marco de los programas de Doctorado en Filosofía con mención en Estética y Teoría del Arte y del Magíster en Teoría e Historia del Arte, la cual contó con una alta convocatoria. En esta instancia abordó cómo el arte y la poesía, desde su condición a-gramatical, abren hoy una posibilidad para hacer política.