De manera presencial:

En Atenas se presentarán obras del Núcleo Sonoro del DAV

En Atenas se presentarán obras del Núcleo Sonoro del DAV

BULLA lleva por nombre la actividad organizada por el artista visual y académico del DAV, Jorge Cabieses-Valdés, junto al equipo de Irida Theatre, perteneciente a la Universidad Nacional de Atenas, en la que se presentarán obras audiovisuales de los integrantes del Núcleo Sonoro del DAV.

“La palabra bulla significa el ruido confuso de gritos y voces producido por unas pocas personas, generalmente en un espacio cerrado. Por eso, las diferentes obras, reunidas especialmente para el Cinema Sector perteneciente a la National and Kapodistrian University of Athens, demuestran el profundo impacto que la investigación en estética sonora posee en el arte chileno contemporáneo”, explicó Cabieses.

De esta manera los artistas Francisco Sanfuentes, Rainer Krause, Mónica Bate, Jaime San Martin, YEIMILY, Luca Soffia, Matias Serrano y Jorge Cabieses-Valdés, muestran a través de sus obras las amplias alternativas que el sonido posee como objeto de investigación en el ámbito de las artes visuales. Los integrantes del núcleo -que además se dedican a la docencia- abordan también cómo las exploraciones sonoras han influenciado su enfoque académico de una forma u otra.

Una actividad presencial dirigida tanto a académicos y estudiantes en Atenas como al público general, que tiene como objetivo dar a conocer el trabajo artístico de los docentes del DAV miembros del Núcleo Sonoro, destacando el impacto que las investigaciones en torno al sonido, en su más amplio sentido, están teniendo en la práctica de arte en Chile hoy.

Esta actividad se desarrollará el 28 de enero 2023 y comenzará con la presentación de la performance sonora Porcelanatron III de Jorge Cabieses-Valdés.

Últimas noticias

Organizado por la Escuela de Pregrado de la Facultad de Artes

Seminario reunió a docentes y estudiantes en torno a la equidad e inclusión

Entre el 5 y el 11 de noviembre, la iniciativa contempló una semana de actividades desde charlas, mesas de diálogo y talleres invitando a la reflexión colectiva. El encuentro buscó abrir nuevas rutas para fortalecer una formación artística más accesible, consciente y acorde a las múltiples formas de habitar el arte.

Académica del Departamento de Danza:

Marcela Retamales habla de sus desafíos como artista y académica

La bailarina y académica del Departamento de Danza, Marcela Retamales, recorre su estadía en la Facultad entre sus labores como directora de la Escuela de Pregrado, su rol como académica del Departamento de Danza y su vocación artística como intérprete. Por ello, no es una sorpresa que su 2025 haya estado lleno de actividades, novedades, responsabilidades, y oportunidades.