Desde el 13 de julio:

"Infinito" el mundo íntimo de Ignacio Mora se exhibe en Sala Juan Egenau

"Infinito" el mundo íntimo de Ignacio Mora se exhibe en Sala Juan Egen

Una nueva exposición llega a la Sala Juan Egenau, se trata de Infinito del artista visual egresado del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, Ignacio Mora Tillemann, que a partir desde el 13 de julio presenta una serie de dibujos y pinturas que resurgieron durante el encierro en pandemia.

“Mi permanencia en un único espacio y sus dificultades no fue impedimento para crear. El recogimiento y la intimidad permitieron sumergirme dentro de mí. La relectura de mis poetas favoritos, el descubrimiento de nuevos pintores y la revisión de entrañables películas clásicas, me llevaron a explorar más de una hoja en blanco y telas abandonadas”, contextualizó el artista.

Desde allí, quienes visiten la exposición apreciarán dibujos sobre papel hechos con lápiz y otros con color, que abordan la figura humana y el desnudo femenino. Las pinturas por su parte son autorretratos y composiciones entreveradas de técnica mixta, hechas con látex, acrílico, aceite, óleo, yeso, lana, barniz.

“Quienes asistan entrarán en un encuentro con la sensualidad y el erotismo, dados por los dibujos. Además, evidenciarán mi lado más “expresionista” con pinturas que son un encuentro de formas y materiales que dialogan entre ellos e interpelan al espectador”, explicó Mora.

De este modo el artista exhibe obras cruzadas por lo corporal, en “un intento por aproximarme hacia mi ‘yo más íntimo’, transmutable y desconocido”, contó. Por eso la exposición recibe el título de “Infinito”, ya que corresponde a un abrir de sensaciones y posibilidades hacia una nueva representación, “un devenir desde mis propios impulsos”, agregó el expositor.

Impulsos que surgieron del amor que Ignacio Mora tiene por el dibujo, que como él mismo dice, “me instó a producir una desmesurada cantidad de bocetos”, y argumentó que “El dibujo es una actividad de alta concentración y análisis, un “profundizar” en el cual pretendí someterme por largos períodos, desconociendo los procesos y hallazgos en circunstancias de fragilidad y asombro”.

En cuanto a las pinturas y su experimentación, el artista indicó que “la presión del pincel sobre una superficie como la tela, por ejemplo, me atrapa, los trazos me acusan. Pareciera ser otro, la gestualidad y la fuerza del color se expresan a través de mí. Me aventuro en un viaje enigmático”.

Un viaje que compartirá con el público que asista a la exposición, la que al darse dentro de una sala de exhibiciones ligada a la docencia y a los estudiantes que por ahí transitan, se transforma en un aporte a la formación: “Como ex alumno del DAV dejo en esta muestra una estela de tradición, una enseñanza que continúa perpetuándose entre docentes, alumnas y alumnos, junto al enorme compromiso que sentimos los artistas por contribuir a la educación cultural de la comunidad y del país en tiempos difíciles”, concluyó Mora.

Infinito de Ignacio Mora, se inaugura este miércoles 13 de julio a las 12:30 horas en la Sala Juan Egenau ubicada en Las Encinas 3370, Ñuñoa. La muestra es abierta a todo público y permanecerá hasta el 29 de julio de lunes a viernes de 10:00h a 19:00h. Entrada liberada.

Últimas noticias

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.