Desde el 26 de julio al 6 de agosto 2021:

SJE Virtual: Exposición "Reimaginando el aura" de Rayen Duque

SJE Virtual: Exposición "Reimaginando el aura" de Rayen Duque
Exposición "Reimaginando el aura" de Rayen Duque
Exposición "Reimaginando el aura" de Rayen Duque

Este 26 de julio Rayen Duque, egresada del DAV, inaugura Reimaginando el aura, una exhibición del proceso de obra de su titulación, que a su vez comenzó como un intento de realizar un negocio, bordando obras históricas como las Composiciones de Mondrian o el icónico Blanco sobre Blanco de Malevich.

“Tenía dificultades para continuar con mi proyecto fotográfico, por lo que tal intento de negocio termina convirtiéndose en mi tesis. De este modo, forzada e inspirada, en partes iguales, por el contexto de pandemia, me alojo en el bordado en búsqueda de familiaridad. Del mismo modo, siguiendo con la idea de reimaginar obras históricas, me intereso en obras más desconocidas de artistas famosos, o en obras de artistas más desconocidos, que coincidentemente suelen ser mujeres”, dijo Duque.

Sobre la artista

Rayen Duque es una artista nacida en Santiago de Chile. Con interés por la fotografía proveniente desde su adolescencia, comienza a asistir a cursos de arte y fotografía en la Universidad de Chile, donde además de aprender sobre la técnica encuentra un espacio en el arte para expresarse como no había logrado antes.

Así, decide estudiar Artes Visuales en la misma Universidad de Chile. Ahí, además de especializarse en la fotografía, es donde se interesa en distintas técnicas como el bordado o la programación.

Actualmente, se encuentra en el proceso de titulación de la carrera, el cual se vio afectado por el contexto de pandemia, pero que a su vez significó una oportunidad para experimentar en los diversos aprendizajes adquiridos y en los límites de las técnicas artísticas.

Últimas noticias

Entrevista a la académica por su nuevo libro “Pánico y Ternura”

La académica Paz López habla sobre su libro "Pánico y Ternura"

La académica Paz López, en esta conversación, se refirió a su último libro "Pánico y ternura", profundizando en su reflexión e investigación sobre estos conceptos y la relación entre ellos: el pánico presente en el abismo constante de la existencia y la ternura como elemento para contemplar la vida con intensidad.

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.