Dirección Académica y de Relaciones Internacionales, 2 años de Gestión

Relaciones Internacionales, nuevas redes con universidades del mundo

Relaciones Internacionales, nuevas redes con universidades del mundo
  • Convenios institucionales

Desde julio de 2018, se han concretado 38 convenios de colaboración institucional, 15 nacionales y 23 internacionales, que incluirán actividades en las áreas de movilidad académica y estudiantil, investigación y proyectos específicos, entre otras. Estos convenios han permitido establecer nuevas redes con universidades de América Latina y Europa, así como con instituciones públicas y privadas de Chile, además de ampliar nuestras oportunidades de prácticas profesionales en el extranjero.

  • Movilidad estudiantil 

Este aspecto de la vida académica ha seguido creciendo en los últimos años, tanto en términos de estudiantes de la FAU que cursan un semestre en el extranjero como en cuanto a estudiantes de otros países que eligen nuestra facultad para vivir dicha experiencia. En el periodo que abarca desde el semestre primavera 2018 hasta otoño 2020, un total de 186 estudiantes de la facultad participaron de experiencias de intercambio estudiantil o prácticas profesionales en instituciones de Europa, América y Asia, mientras que 123 estudiantes de países como Francia, España, Alemania, Portugal, Italia, México, Argentina y Brasil cursaron uno o más semestres en las tres carreras de la FAU.

Últimas noticias

Ganador del concurso “Territorio+Acción” de la Vexcom:

Estudiantes preparan recorrido por la memoria de la Villa Olímpica

El proyecto titulado "Ruta de Sitios de Memoria Ñuñoa: Villa Olímpica desde la experiencia estudiantil y la mediación cultural" fue ideado por un grupo de estudiantes de la carrera de Teoría e Historia del Arte de la Facultad de Artes y ya tiene su calendario de actividades listo, incluyendo la proyección de un documental como cierre de este.

Mono

Reconocimiento a su trayectoria

“Mono” González gana el Premio Nacional de Artes Plásticas 2025

El destacado muralista estudió Diseño Teatral en la Universidad de Chile y fue parte de la reciente comitiva que viajó a México en el marco de la FILUNI 2025. El premio reconoce que “a través de su arte, ha mantenido viva la tradición del muralismo como una herramienta de expresión y transformación social”.

Entre presentaciones teatrales y musicales, hasta talleres, conversatorios y exposiciones

Facultad de Artes presente en FILUNI 2025

Con una delegación numerosa y diversa de académicos, egresados y estudiantes, la Facultad de Artes de la Universidad de Chile fue parte central de la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que este año tuvo a la Universidad de Chile como invitada de honor.