Enrique Dussel Peters dictó conferencia organizada por el IEI

Enrique Dussel Peters dictó conferencia organizada por el IEI
Prof. Enrique Dussel Peters, reconocido académico de la UNAM.
Más de 80 personas participaron en la Conferencia dictada por el prof. Dussel Peters.

Un llamado a seguir generando estudios en conjunto entre académicos locales y chinos, con la finalidad de identificar los elementos cualitativos de la presencia financiera del gigante asiático en la región, fue el que realizó el académico de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Prof. Enrique Dussel Peters, quien ayer realizó una conferencia virtual organizada por el Programa de Estudios Chinos del IEI.

En la actividad, que contó con la participación de más de 80 personas, entre los que destacaron profesores de Argentina, Colombia, México, Venezuela, Perú y Chile, Enrique Dussel Peters destacó que el objetivo de la estrategia que propone busca ayudar a entender y optimizar las formas de cooperación entre las partes involucradas, así como también permitiría buscar nuevos nichos para futuras inversiones.

En ese contexto, el académico caracterizó las inversiones que actualmente mantiene China en la región, resaltando que existen diferentes medidas para cuantificar dicha inversión.

Cabe destacar que Enrique Dussel Peters es Coordinador del Centro de Estudios China-México de la UNAM y Coordinador de la Red Académica de América Latina y el Caribe sobre China (RED ALC CHINA).

Últimas noticias

Hasta el 19 de julio de 2025:

"Gonzalo Díaz antes de Gonzalo Díaz": lectura íntima desde la pintura

La exposición "Gonzalo Díaz pintor", que se presenta en el espacio de arte Il Posto, se propone una tarea reveladora: observar al artista antes de consolidarse como el gran referente del arte conceptual chileno. Bajo la curaduría de Amalia Cross, la muestra recorre obras poco conocidas que pertenecen a las colecciones de Il Posto y Nury González, y que permiten acceder a una etapa formativa, cargada de decisiones que más tarde estructurarán todo el pensamiento visual del artista y también académico del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

Familia de Gloria Camiruaga oficializa donación de obras a MAC

La actividad contó con la participación de su hija, Rocío Ramos y de Pablo Stephens, yerno de la artista y uno de sus colaboradores más cercanos. Gracias a este donativo, el MAC se convierte en el primer museo en resguardar la totalidad de sus piezas audiovisuales, garantizando de manera permanente la preservación y difusión de su acervo.