Declaración Pública del Departamento de Danza

Declaración del Depto. de Danza por estudiante Maríagracia Cuadrado

Si bien nuestra estudiante se encuentra fuera de riesgo vital, sin duda la vulneración a sus Derechos Humanos, junto con los derechos de miles de chilenas/os /es, producto de la violencia desatada por parte de Carabineros de Chile, amparados por el Gobierno de Piñera, constituyen un daño, una herida que nos afecta a todas/os /es como país.

A partir de lo anterior, la comunidad del Departamento de Danza de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, repudia enérgicamente la violación sistemática de los Derechos Humanos y exigimos justicia para María Gracia y para todas/os /es, las víctimas de la violencia de Estado ejercida desde el día 18 de octubre a la fecha.

Exigimos también la renuncia del General en Jefe de Carabineros, Mario Rozas, y castigo para todos los responsables de esta violencia sistemática y desatada.

Así mismo, sindicamos la responsabilidad política del Presidente, Sebastián Piñera, quien debe pronunciarse respecto de todos estos hechos y asumir su responsabilidad.

Comunidad Departamento de Danza
Facultad de Artes
Universidad de Chile

Últimas noticias

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.

MAC inicia su programación con 68 artistas y 140 obras de su acervo

De forma inédita, ambas sedes del Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inaugurarán consecutivamente sus ciclos expositivos. MAC Quinta Normal abrirá nuevas muestras el martes 29 de abril a las 19:00 horas, mientras que MAC Parque Forestal lo hará el viernes 9 de mayo a la misma hora. "Se trata de una oportunidad única de conocer propuestas del más variado formato de creadores locales e internacionales, con especial énfasis en la historia del museo y su colección", cuenta Daniel Cruz, director del MAC.

En el Día Internacional del Libro, el 23 de abril:

Bibliotecas en tiempos de IA: primera charla de ciclo especial

Con una gran convocatoria y un ambiente de reflexión crítica, la Biblioteca de Artes de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inauguró su nuevo ciclo de charlas con la conferencia “Arte y bibliotecas en la era de la IA”, dictada por el académico y artista del Departamento de Artes Visuales, profesor Arturo Cariceo. Esta primera instancia no solo propuso un análisis sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la creación artística, sino que también reafirmó el rol crucial que siguen cumpliendo las bibliotecas en tiempos de transformación digital acelerada.