Declaración Pública del Departamento de Danza

Declaración del Depto. de Danza por estudiante Maríagracia Cuadrado

Si bien nuestra estudiante se encuentra fuera de riesgo vital, sin duda la vulneración a sus Derechos Humanos, junto con los derechos de miles de chilenas/os /es, producto de la violencia desatada por parte de Carabineros de Chile, amparados por el Gobierno de Piñera, constituyen un daño, una herida que nos afecta a todas/os /es como país.

A partir de lo anterior, la comunidad del Departamento de Danza de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, repudia enérgicamente la violación sistemática de los Derechos Humanos y exigimos justicia para María Gracia y para todas/os /es, las víctimas de la violencia de Estado ejercida desde el día 18 de octubre a la fecha.

Exigimos también la renuncia del General en Jefe de Carabineros, Mario Rozas, y castigo para todos los responsables de esta violencia sistemática y desatada.

Así mismo, sindicamos la responsabilidad política del Presidente, Sebastián Piñera, quien debe pronunciarse respecto de todos estos hechos y asumir su responsabilidad.

Comunidad Departamento de Danza
Facultad de Artes
Universidad de Chile

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.