Entre el 2 y el 25 de agosto

"Blanco" llega al GAM en la co-dirección de la prof. Claudia Vicuña

"Blanco" llega al GAM en la co-dirección de académica de Danza

Blanco, la obra de danza contemporánea co-dirigida por la prof. Claudia Vicuña del Departamento de Danza de la Facultad de Artes de la U. de Chile, se estrenará este 1 de agosto 20:00 horas en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), extendiendo sus presentaciones entre el 2 y el 25 de agosto.

En su co-creación participaron el director Rodrigo Pérez, el diseñador Andrés Poirot, y la coreógrafa y bailarina Claudia Vicuña, quienes dieron vida a esta idea que se muestra como un paisaje para el espectador y como una posibilidad de resistencia al estado actual de las cosas.

Blanco indaga en la experiencia de la vastedad, “en cómo el espacio silencioso de la naturaleza nos devuelve a un estado de introspección y conexión con nosotros mismos, y desde ahí a una nueva relación con nuestro entorno”, explica la prof. Claudia Vicuña, codirectora e intérprete de la obra.

Esta propuesta, que invita a contemplar desde lejos algo de lo que somos parte y así poder encontrarse, reconocerse y conectarse con la propia humanidad, también será interpretada por la bailarina y académica U. de Chile Daniela Marini, quien se incorpora tras estar recientemente en Alemania realizando una residencia de creación junto al coreógrafo Saša Asentić.

“Participar como intérprete de la obra Blanco implica entrar en un universo particular de relaciones temporales y espaciales que se van modificando sutilmente, configurando un modo de estar en escena, donde la vastedad es interior, es un paisaje que acontece en el cuerpo”, destaca la prof. Marini.

Ficha artística

Dirección general: Claudia Vicuña

Co-creación: Rodrigo Pérez, Andrés Poirot, Claudia Vicuña

Interpretación: Daniela Marini y Claudia Vicuña

Diseño espacial e iluminación: Andrés Poirot

Diseño de vestuario: Juana Díaz

Música: Carlos Cabezas

Coordenadas

Del 2 al 25 de agosto / jueves a domingo / 20:00 hrs.

GAM / edificio B (piso 2) / Sala B1

$ 5.000 General / $ 3.000 est. y 3ed. / jueves de danza $3.000

Más información sobre las entradas aquí.

Últimas noticias

Familia de Gloria Camiruaga oficializa donación de obras a MAC

La actividad contó con la participación de su hija, Rocío Ramos y de Pablo Stephens, yerno de la artista y uno de sus colaboradores más cercanos. Gracias a este donativo, el MAC se convierte en el primer museo en resguardar la totalidad de sus piezas audiovisuales, garantizando de manera permanente la preservación y difusión de su acervo.

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.