En Sala Adolfo Couve:

Historiadora del Arte dicta charla sobre Rebeca Matte y su obra "Una Vida"

Historiadora del Arte dicta charla sobre Rebeca Matte y "Una Vida"

Hace cinco años que María Ester González, gestora cultural y actual estudiante de historia y conservación de bienes culturales en la U. de Roma Tre, se abocó a investigar la vida y obra de la destacada escultora nacional Rebeca Matte.

Durante ese proceso fue que González decidió visitar el Palazzo Pitti para apreciar tres esculturas donadas por Matte a esa galería de arte: "La desesperanza", que es parte de la exposición permanente; "Las edades de la vida", que está en bodega, y una réplica en bronce de "Militza", obra con la que la artista recibió una mención honrosa en el Salón de París, en 1900, y cuyo original se encuentra en el Museo de Arte y Artesanía de Linares.

Se encontraba en eso cuando descubrió datos de "Una vida", obra declarada extraviada, incluso por Isabel Cruz, la mayor investigadora del trabajo de Rebeca Matte. Fue así como González se trasladó al Museo Stibbert, en las afueras de Florencia, donde efectivamente se encontró con la escultura extraviada.

A partir de eso María Ester Gonzalez encontró muchas más motivaciones para continuar investigando y dando a conocer la trayectoria de Matte. Asi lo explicó afirmando que “el hecho de encontrar la escultura me motivó a sentir que Rebeca nos tiene mucho que decir aún. Siento que no se le ha dado el valor que amerita por todo lo que hizo en un tiempo en que el escenario para las mujeres era muy distinto al de hoy”.

Tras conocer el trabajo de González, la profesora del DAV, Angela Cura, la invita a dar una conferencia en la que además de contextualizar la figura de Rebeca Matte, se referirá a la escultura encontrada.

De esta forma, la fundadora de la plataforma de difusión “Grandes mujeres chilenas” – que busca recuperar y difundir la vida y obra de mujeres que forjaron la historia de Chile-, invita a todos y todas a participar de la conferencia La audacia de una vida. La historia de Rebeca Matte, que este miércoles 20 de marzo dictará en la Sala Adolfo Couve, ubicada en Las Encinas 3370, Ñuñoa. La entrada es liberada. 

Últimas noticias

La actividad se realizará en el Liceo Manuel de Salas

Isuch prepara su Velada para presentar trabajos de sus estudiantes

“La velada es un espacio lleno de inspiración, donde puedo mostrarle a los demás en qué he estado trabajando con tanta dedicación”, comenta Millaray Silva, estudiante de cuarto medio del Isuch, quien presentará su trabajo, junto al resto del estudiantado, este viernes 25 de julio.

Hasta el 9 de agosto:

Prof. Pablo Rivera participa en la exhibición "Cabo de Hornos"

Como parte del convenio entre el Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de Universidad de Chile y la I. Municipalidad de Santiago, el proyecto "Cabo de Hornos" continúa fortaleciendo el vínculo entre arte, docencia y territorio a través de exposiciones que reúnen a destacados artistas nacionales en la Galería Posada del Corregidor ubicada en pleno centro de Santiago.

En la Casona Rebeca Matte:

"Fragmentos del cotidiano": Indira Castro y la muestra dislocada

La artista visual Indira Castro Morales presentó esta exposición que reúne obras realizadas durante su primer año en el Magíster en Artes Visuales de la Universidad de Chile. A través de instalaciones escultóricas, sonoras y audiovisuales, la muestra, financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Convocatoria 2024, propone una reflexión crítica sobre los objetos, paisajes y experiencias que configuran nuestra vida diaria.