Del 8 al 10 de mayo

Estudiantes de Doctorado organizan coloquio "Acontecimientos Corporales"

Estudiantes de Doctorado organizan coloquio Acontecimientos Corporales

Organizado por los Estudiantes del Doctorado en Filosofía mención Estética y Teoría del Arte, en colaboración con el Colectivo Electros y Performance Metamorfé, el “Coloquio Acontecimientos Corporales. Desplazamientos en las prácticas artísticas” será un punto de encuentro tanto para profesionales como aficionados de las artes escénicas y visuales.

El evento se desarrollará durante 3 días seguidos en el Centro Cultural de España. Los primeros dos días contará con performances programadas a las 17:00, que luego darán paso a mesas de discusión con diferentes temáticas y grandes invitadas como Alejandra Castillo, Valentina Bulo, Daniela Catrileo, Karla Jasso y Maritza Farías. El tercer día del coloquio iniciará a las 18:00 con una mesa expositiva.

Para mayor información o consultas en torno a la temática específica de cada una de las mesas expositivas se puede escribir al correo acontecimientoscorporales@gmail.com

COORDENADAS

8, 9 y 10 de mayo

17:00 a 21:00 horas

Centro Cultural de España

Av. Providencia 927 (Metro Salvador L1)

ENTRADA LIBERADA

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.