18 de octubre en MAC Parque Forestal

Prof. Paulina Mellado estrenará montaje en Foro de las Artes 2016

Prof. Paulina Mellado estrenará montaje en Foro de las Artes 2016

"¿Cómo el concepto de territorio es tensionado por el cuerpo, el relato y la visualidad, a partir de lógicas de acción y escenificación propias?" es la interrogante que plantea Paisajes en torno a la idea de territorio y territorialidad, puesta en escena que se estrenará en el hall central del MAC Parque Forestal, el martes 18 de octubre, como parte del Foro de las Artes.

La obra dirigida por la reconocida bailarina, coreógrafa y profesora del Depto. de Danza de la Facultad de Artes, Paulina Mellado, se construye a partir del trabajo colaborativo entre personas provenientes del diseño, el teatro, la danza, las artes visuales y la teoría e historia del arte.

"Estamos trabajando hace nueve meses y hemos encontrado un espacio común de enunciación, pero nos hemos demorado bastante, justamente por estar compartiendo y tomando decisiones entre todos. La cuestión disciplinar alimenta las posibilidades de encuentro con un material que siempre te asombrará, eso ha sido muy interesante", comenta Mellado.

El propósito de esta fórmula en la que convergen diferentes disciplinas artísticas es favorecer los procesos de discusión en torno a las metodologías de creación y los diversos puntos de vista respecto de un mismo problema. Sobre proceso creativo desarrollado por el equipo, la directora explica:

"El trabajo comenzó con una improvisación-instalación de parte de todos los participantes en un espacio común, en el cual ibas colocando ciertos materiales que fueran desplegando ideas de paisaje desde un lugar muy inconsciente. Lo que aparece es un paisaje consensuado, al que se le puso cuerpo en determinado momento. Es allí donde aparecen las referencias, la idea de cuerpo real frente al cuerpo siluetado y lo que eso significa en América Latina. En el fondo, son los materiales los que instalan un discurso."

Respecto de la elección del MAC Parque Forestal como escenario de estreno para la obra, Paulina Mellado señala que la importancia de llevar esta propuesta al Museo radica en que las principales referencias del montaje provienen de las artes visuales . "El espacio es bello, solemne y justamente la espacialidad del hall central es lo que más nos impacta. La escena propuesta tiene que ser vista desde arriba y no desde el nivel normal, cara a cara. Se trata más bien de participar del dibujo que se arma y desarma. El MAC es un espacio que invita a que cualquier cosa que se plantee ahí sea especial."

De acuerdo con la directora de Paisajes en torno a la idea de territorio y territorialidad, "el Foro de las Artes, es un muy buen espacio de visibilidad dentro de la Universidad para saber qué es lo que están haciendo los artistas que en ella trabajan. Es significativo que sea una actividad institucional que ampare, apoye y difunda el trabajo de los artistas".

Paisajes en torno a la idea de territorio y territorialidad se presentará, en el marco del Foro de las Artes, el martes 18 de octubre en el hall central del MAC Parque Forestal, a las 19.00 hrs. La entrada es gratuita.

 

 

 

 

 

 

Últimas noticias

El pasado 22 de abril:

FArtes y VAEGI inauguran espacio de encuentro en sede Las Encinas

Con la compra e instalación de mobiliario en el hall del auditorio de la sede Las Encinas, se configuró un nuevo espacio de encuentro para la comunidad de la Facultad de Artes. El proyecto, que se enmarca en una serie de mejoras que se han realizado en coordinación con la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI) de la U. de Chile, se suma a la habilitación del zócalo de la sede Pedro de la Barra como espacio de encuentro y camaradería.

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.