Encuentro se llevó a cabo entre el 21 y 28 de noviembre

Estudiante del DMUS es reconocido en Concurso Internacional de Guitarra Alirio Díaz

Estudiante del DMUS es reconocido en Concurso de Guitarra Alirio Diaz

Recientemente, el estudiante del Departamento de Música y Sonología, Nicolás Acevedo Salinas, obtuvo el segundo lugar en el XVIII Concurso Internacional de Guitarra Alirio Díaz. El encuentro se realizó en Carora, Venezuela, entre los días 21 y 28 de noviembre de 2015.

“La experiencia de participar en un concurso de tan alto nivel, donde se exige un repertorio difícil con piezas obligatorias, es muy valiosa. Ahora me siento más capacitado para enfrenar nuevos desafíos”, reflexiona Acevedo. “Un premio en este tipo de encuentros da la tranquilidad de seguir trabajando con la misma perseverancia y entusiasmo de siempre”, agrega el guitarrista, quien ha sido guiado por el académico del Departamento de Música y Sonología, Ernesto Quezada.

En la ocasión, Acevedo pasó por tres etapas. En la primera, interpretó Path of History de Luis Ochoa, Sonata K.162 de Domenico Scarlatti, Mazurka Apasionada de Agustin Barrios y Carora de Antonio Lauro. En la segunda, Suite BWV 996 de J.S. Bach, El Tragalocha de Isaías Alvarado, Gran Overtura op. 61 de Mauro Giuliani y Sonata de Leo Brouwer. Por último, en la etapa final Nicolás Acevedo tocó el Concierto de Aranjuez acompañado por la pianista María Isabel Sánchez.

Sobre el Concurso Internacional de Guitarra Alirio Díaz

El Concurso Internacional de Guitarra Alirio Díaz es uno de los encuentros más destacados en su disciplina, y previamente han sido premiados guitarristas clásicos nacionales como Romilio Orellana, Carlos Pérez, José Antonio Escobar y Wladimir Carrasco.

En esta versión del encuentro participaron diversos músicos de Latinoamérica y su jurado estuvo compuesto por Aleh Ferreira y Edgar Montresol de Brasil, Senio Díaz, Darío González y Marina Parilli de Venezuela.

Los resultados del XVIII Concurso Internacional de Guitarra Alirio Díaz, fueron: primer lugar desierto, segundo lugar para Nicolás Acevedo y tercer lugar para Daniel Petrucelli, de Venezuela.

Últimas noticias

En MAC y CEINA:

Académicas del Departamento de Danza estrenan obras en Santiago

"MATERIA" es una pieza escénica que explora la relación cuerpo naturaleza, no desde la representación, sino desde la vivencia encarnada, y "Espectra" es una obra que relaciona una instalación inmersiva con coreografía para discutir sobre la extinción de los anuros. Ambas propuestas, creaciones del Núcleo Interdisciplinar Blanco y del colectivo Proyecto Emovere, respectivamente, se estrenarán en mayo.

El pasado 22 de abril:

FArtes y VAEGI inauguran espacio de encuentro en sede Las Encinas

Con la compra e instalación de mobiliario en el hall del auditorio de la sede Las Encinas, se configuró un nuevo espacio de encuentro para la comunidad de la Facultad de Artes. El proyecto, que se enmarca en una serie de mejoras que se han realizado en coordinación con la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI) de la U. de Chile, se suma a la habilitación del zócalo de la sede Pedro de la Barra como espacio de encuentro y camaradería.

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.