Revista N°23 "Arte en la Chile":

Equipo multidisciplinario "OBJ" cierra ciclo de charlas Procesos de Obra

Equipo multidisciplinario "OBJ" cierra ciclo Procesos de Obra

Objeto Tecnológico en el Arte Contemporáneo - Lenguajes Combinados y Procesos Creativos se titula la charla que un equipo multidisciplinario de artistas, docentes y académicos del Departamento de Artes Visuales, presentarán de forma gratuita, el miércoles 9 de diciembre a las 12:00 horas en la Sala Adolfo Couve de la Sede Las Encinas.

Daniel Cruz (director del proyecto), Rainer Krause, Mónica Bate, Alejandra Rivera, Felipe Fierro y Sebastián Valenzuela, sumados a diversos invitados, conforman el equipo que dio origen a Obj/Objeto Tecnológico en el Arte Contemporáneo. Un proyecto de innovación e investigación disciplinaria orientado a observar el intercambio/cruce de nuevas y obsoletas tecnologías desde una visión proyectiva del ser contemporáneo, en el que se centrará el conversatorio, abocado a los procesos de investigación y creación desarrollados en este proyecto, financiado por la Iniciativa Bicentenario Juan Gómez Millas 2014-2015.

Esto, como parte del ciclo de charlas Procesos de Obra que el Departamento de Artes Visuales (DAV), organizó con el objetivo de generar una instancia de reflexión y diálogo en torno a procesos autorales de académicos y docentes, articulados a partir de los procesos de producción de obra que dan cuenta de las distintas problemáticas e intereses que cruzan la producción artística y/o reflexiva que rige el proceso autoral, ya sea de una investigación en particular o de una visión general de un cuerpo de obra, en el que participaron artistas como: Enrique Matthey, Francisco Sanfuentes y Ángela Cura, entre otros.

Últimas noticias

En MAC y CEINA:

Académicas del Departamento de Danza estrenan obras en Santiago

"MATERIA" es una pieza escénica que explora la relación cuerpo naturaleza, no desde la representación, sino desde la vivencia encarnada, y "Espectra" es una obra que relaciona una instalación inmersiva con coreografía para discutir sobre la extinción de los anuros. Ambas propuestas, creaciones del Núcleo Interdisciplinar Blanco y del colectivo Proyecto Emovere, respectivamente, se estrenarán en mayo.

El pasado 22 de abril:

FArtes y VAEGI inauguran espacio de encuentro en sede Las Encinas

Con la compra e instalación de mobiliario en el hall del auditorio de la sede Las Encinas, se configuró un nuevo espacio de encuentro para la comunidad de la Facultad de Artes. El proyecto, que se enmarca en una serie de mejoras que se han realizado en coordinación con la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI) de la U. de Chile, se suma a la habilitación del zócalo de la sede Pedro de la Barra como espacio de encuentro y camaradería.

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.