Revista N°23 "Arte en la Chile":

"Lautaro" de Isidora Aguirre inspira montaje de estudiantes del Departamento de Teatro

"Lautaro" de Isidora Aguirre inspira montaje de estudiantes de teatro

Problematizar lo que se sabe sobre la cultura Mapuche y la historia de la colonización chilena, es uno de los objetivos del Taller Integrado Territorios y donde nadie antes dijo: hasta aquí es tuyo y hasta aquí es mío, que las académicas Ana Harcha y Ana Campusano han estado trabajando junto a estudiantes de segundo año de Actuación y Diseño Teatral. Lautaro, escrito por la dramaturga Isidora Aguirre en 1982, es el texto elegido para darle forma a esta iniciativa.

“Queremos propiciar una relación de interrogación con el texto, saber de qué habla realmente, ver qué técnicas teatrales propone y sobre ese conocimiento entrar en una relación más personal y presente con la obra”, explica Ana Harcha. Así, se busca poner en perspectiva la manera en que la dramaturga aborda la historia de Lautaro y la colonización española, cruzándola con una investigación contemporánea.

Justamente ese fue uno de los criterios de elección de esta obra, ya que de acuerdo a la académica es necesario trabajar con textos que propicien una reescritura actual. Además, Harcha hace hincapié en la relevancia de usar dramaturgia de la historia teatral chilena. “Esta es una manera distinta de generar conocimiento del teatro nacional, porque es una experiencia concreta a partir de la historia que antecede a los estudiantes”.

Territorios y donde nadie antes dijo: hasta aquí es tuyo y hasta aquí es mío se presentará en la sala Andrés Pérez (Morandé 750) entre el 21 y 23 de diciembre a las 20:30 hrs. Las entradas tienen un valor de $2.000 general.

Últimas noticias

En MAC y CEINA:

Académicas del Departamento de Danza estrenan obras en Santiago

"MATERIA" es una pieza escénica que explora la relación cuerpo naturaleza, no desde la representación, sino desde la vivencia encarnada, y "Espectra" es una obra que relaciona una instalación inmersiva con coreografía para discutir sobre la extinción de los anuros. Ambas propuestas, creaciones del Núcleo Interdisciplinar Blanco y del colectivo Proyecto Emovere, respectivamente, se estrenarán en mayo.

El pasado 22 de abril:

FArtes y VAEGI inauguran espacio de encuentro en sede Las Encinas

Con la compra e instalación de mobiliario en el hall del auditorio de la sede Las Encinas, se configuró un nuevo espacio de encuentro para la comunidad de la Facultad de Artes. El proyecto, que se enmarca en una serie de mejoras que se han realizado en coordinación con la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI) de la U. de Chile, se suma a la habilitación del zócalo de la sede Pedro de la Barra como espacio de encuentro y camaradería.

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.