2, 9 y 23 de noviembre

Se inicia el Ciclo de Recitales de Pianistas Jóvenes

Se inicia el Ciclo de Recitales de Pianistas Jóvenes

Hace más de una década que el Ciclo de Recitales Pianistas Jóvenes se realiza durante la temporada de noviembre. Esta importante actividad es organizada por el Departamento de Música y Sonología de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

El ciclo que se realiza todos los años en la Sala América de la Biblioteca Nacional, es dirigido por Fernando Cortés Villa, académico del Departamento de Música y Sonología DMUS.

El lunes 2 de noviembre a las 19:00 hrs. abre el ciclo Benjamín Vidal Marín, estudiante de la cátedra del profesor Fernando Cortés. El joven pianista interpretará Canto alegre del rocío en el alba del compositor chileno Eduardo Cáceres; Valses nobles y sentimentales de Maurice Ravel y Estudios Sinfónicos en forma de variación Op. 13 de Robert Schumann.

Continuando con la actividad,  el lunes 9 de noviembre se presenta Llinos Marti. El repertorio contempla Sonata en Si menor K 27 (L449), Sonata en Si b K.529 (K.327) ambas de Doménico Scarlatti; Vals Mephisto N°1 S.514 de Franz Liszt y Andante Appasionato de Enrique Soro. La segunda parte del concierto estará a cargo del pianista Ignacio Méndez quien interpretará Variaciones “Eroica” en Mib Mayor Op. 35 de L.van Beethoven, Estudio Op. 10 N° 4 en Do sostenido menor, vals Op. 18 en Mib Mayor, Nocturno en Do sostenido menor Op. 27 N° 1 y Balada N° 4 en Fa menor Op. 52 de Frederc Chopin. Ambos pianistas son estudiantes de la cátedra de Paulina Zamora.

La clausura del Ciclo de Recitales Pianistas Jóvenes se fijó para lunes 23 de noviembre con la presentación de Manuel Astudillo, estudiante de la profesora Elisa Alsina. El destacado joven interpretará Sonata Op. 10 en Fa Mayor y Allegro -Allegretto-Presto de L.Van Beethoven, una obra de A. Leng, F.Chopin y Béla Bartók, respectivamente. Durante la segunda parte y final del concierto, el pianista Javier Valenzuela Ledesma interpretará dos trozos de Piezas para Piano de Miguel Letelier, Cinco Preludios de Alexander Scriabin y Variaciones Serias en Re menor Op. 54 de Félix Mendelssohn.

Todos los conciertos están programados el 2, 9 y 23 de noviembre a las 19:00 en la Sala América de la Biblioteca Nacional ubicada en Moneda # 650, Santiago
La Entrada es Liberada.

Consultas: gestionmusica@uchile.cl

Últimas noticias

MAC renueva espacios para albergar extensa Colección Guillermo Núñez

Tras obtener un Fondo para el Mejoramiento Integral de Museos (FMIM, 2024), la entidad, dependiente de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, habilitará un espacio en su sede Quinta Normal para almacenar de forma permanente las más de 550 obras donadas por el fallecido Premio Nacional de Artes. El proyecto considera también la realización de un seminario especializado, abierto y gratuito, que abordará histórica y materialmente la obra del ex director del MAC.

"Microgalería Las Encinas": arte, autogestión y comunidad

Nacida de una iniciativa estudiantil autogestionada en la Facultad de Artes de la U. de Chile, la "Microgalería Las Encinas" transforma un pasillo en desuso en un espacio expositivo activo y horizontal. Gestionada por estudiantes, promueve el acceso libre a la exhibición artística y el trabajo colectivo. Más que una galería, es un ejercicio político y comunitario de autogestión.

En MAC y CEINA:

Académicas del Departamento de Danza estrenan obras en Santiago

"MATERIA" es una pieza escénica que explora la relación cuerpo naturaleza, no desde la representación, sino desde la vivencia encarnada, y "Espectra" es una obra que relaciona una instalación inmersiva con coreografía para discutir sobre la extinción de los anuros. Ambas propuestas, creaciones del Núcleo Interdisciplinar Blanco y del colectivo Proyecto Emovere, respectivamente, se estrenarán en mayo.