Elecciones se realizarán el 14 de octubre:

Candidatos a consejeros de la Facultad de Artes

Candidatos a consejeros de la Facultad de Artes

La Junta Electoral Local que preside el Vicedecano de la Facultad de Artes, prof. Jorge Gaete Villalón, ha sancionado la postulación de cinco académicos como candidatos en el marco de la convocatoria a elección de Consejeros de Facultad: Carmen Luisa Letelier Valdés, Cristian Leonardo Guerra Rojas, Annie Murath Carrasco, Jorge Martínez Ulloa y Luis Eugenio Núñez Mercado.

Para esta elección de cinco (5) Consejeros de Facultad que se realizará el 14 de octubre, cada académico/a podrá sufragar hasta por dos (2) candidatos, y su voto será ponderado según la jornada contratada.

El sorteo de vocales de mesa, en tanto, se realizará este jueves 8 de octubre, a las 12:00 horas en Vicedecanato y su posterior constitución vía online.

Últimas noticias

Hasta el 20 de junio de 2025:

"Broken": Reflexiones sobre la masculinidad frágil

Es el más reciente trabajo del artista y profesor Alexis Carreño, quien a través de la performance y la intervención de una chaqueta de sastre con azulejos rotos, tensiona los símbolos tradicionales del género. El peso, la rigidez y la vulnerabilidad se articulan en una potente metáfora visual sobre lo masculino. Una reflexión crítica desde el cuerpo, el objeto y la imagen.

MAC renueva espacios para albergar extensa Colección Guillermo Núñez

Tras obtener un Fondo para el Mejoramiento Integral de Museos (FMIM, 2024), la entidad, dependiente de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, habilitará un espacio en su sede Quinta Normal para almacenar de forma permanente las más de 550 obras donadas por el fallecido Premio Nacional de Artes. El proyecto considera también la realización de un seminario especializado, abierto y gratuito, que abordará histórica y materialmente la obra del ex director del MAC.

"Microgalería Las Encinas": arte, autogestión y comunidad

Nacida de una iniciativa estudiantil autogestionada en la Facultad de Artes de la U. de Chile, la "Microgalería Las Encinas" transforma un pasillo en desuso en un espacio expositivo activo y horizontal. Gestionada por estudiantes, promueve el acceso libre a la exhibición artística y el trabajo colectivo. Más que una galería, es un ejercicio político y comunitario de autogestión.