Revista Nº20 "Arte en la Chile":

Piezas de la colección Sellos de Artesanía del MAPA llegan a París

Piezas de la colección Sellos de Artesanía del MAPA llegan a París

Bajo la curatoría de Nury González, directora del MAPA, una selección de piezas de la colección Sellos de Artesanía de este museo viajaron a París para ser exhibidas en la muestra Le Banquet en el Grand Palais, en el marco de las gestiones realizadas por el Área de Artesanía del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, CNCA.

“Nuestra curatoría se vincula al trabajo de Juan Carlos Orellana, artesano ganador de Sello de Excelencia y Maestro Artesano Contemporáneo del CNCA que fue invitado a esta muestra con 6 de sus piezas. Él trabaja a partir de la morfología de los radiolarios, por lo que decidimos que, a partir de la materialidad o de la forma, las piezas seleccionadas debían dialogar con lo orgánico”, cuenta Nury González sobre esta curatoría en la que también privilegió objetos que estuviesen “al límite entre lo utilitario y lo escultórico”.

Las piezas pertenecientes al MAPA forman parte de su colección desde 2014, año en que se determinó que las ganadoras del Sello Excelencia serían custodiadas por ese museo. Así se estableció en las bases de esa distinción que entrega el Comité Nacional del WCC que integran el Área de Artesanía del CNCA, el Programa de Artesanía de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la oficina UNESCO Santiago, y que busca destacar la calidad de las creaciones locales.

De Chile se exhiben, además, piezas de Ruth Krauskopf, Liselotte Moller y Andrés Vio.

Últimas noticias

Hasta el 20 de junio de 2025:

"Broken": Reflexiones sobre la masculinidad frágil

Es el más reciente trabajo del artista y profesor Alexis Carreño, quien a través de la performance y la intervención de una chaqueta de sastre con azulejos rotos, tensiona los símbolos tradicionales del género. El peso, la rigidez y la vulnerabilidad se articulan en una potente metáfora visual sobre lo masculino. Una reflexión crítica desde el cuerpo, el objeto y la imagen.

MAC renueva espacios para albergar extensa Colección Guillermo Núñez

Tras obtener un Fondo para el Mejoramiento Integral de Museos (FMIM, 2024), la entidad, dependiente de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, habilitará un espacio en su sede Quinta Normal para almacenar de forma permanente las más de 550 obras donadas por el fallecido Premio Nacional de Artes. El proyecto considera también la realización de un seminario especializado, abierto y gratuito, que abordará histórica y materialmente la obra del ex director del MAC.

"Microgalería Las Encinas": arte, autogestión y comunidad

Nacida de una iniciativa estudiantil autogestionada en la Facultad de Artes de la U. de Chile, la "Microgalería Las Encinas" transforma un pasillo en desuso en un espacio expositivo activo y horizontal. Gestionada por estudiantes, promueve el acceso libre a la exhibición artística y el trabajo colectivo. Más que una galería, es un ejercicio político y comunitario de autogestión.