Revista Nº20 "Arte en la Chile":

Abierta convocatoria al III Concurso de Dramaturgia 2015

Abierta convocatoria al III Concurso de Dramaturgia 2015

Con el objetivo de estimular la escritura dramática, el Teatro Nacional Chileno (TNCH), el Departamento de Teatro (Detuch) y el Magíster en Dirección Teatral (MDT) de la Facultad de Artes, convocan al III Concurso de Dramaturgia 2015.

Las tres instituciones especializadas en la formación, creación y extensión de la Facultad de Artes materializan una exigencia del quehacer universitario: intervenir en el desarrollo escénico en nuestro país. Por ello, extienden la invitación a sumarse a esta iniciativa que este año definió una única modalidad a la que pueden postular dramaturgos sin distinción de edad ni trayectoria y con temática libre.

El jurado tendrá cinco miembros de las unidades teatrales de la Facultad (incluido un estudiante) y dos profesionales de la escena nacional que evaluarán obras que se recibirán hasta el 17 de noviembre en el TNCH. El texto ganador formará parte de la Temporada 2016 del Teatro Nacional Chileno.

La primera edición del concurso fue organizada por el TNCH para su Aniversario nº 70, en 2012, resultando ganador el texto Entre-Crónicas, de Cristián Ruiz, mientras que Nacional (en la imagen), de Gabriel Castillo, triunfó en 2013.

En cada versión del concurso se rinde homenaje a destacados creadores del teatro chileno. En esta ocasión los artistas serán la actriz Bélgica Castro y el dramaturgo chileno-español José Ricardo Morales, que en diciembre cumple 100 años, dos figuras paradigmáticas del grupo fundador del Teatro Experimental (1941). Con este homenaje, Bélgica Castro y José Ricardo Morales se suman a Isidora Aguirre y Jaime Silva, que fueron galardonados en 2011 y 2013 respectivamente .

Para mayores informaciones escribir al correo tnch@uchile.cl.

Últimas noticias

Hasta el 20 de junio de 2025:

"Broken": Reflexiones sobre la masculinidad frágil

Es el más reciente trabajo del artista y profesor Alexis Carreño, quien a través de la performance y la intervención de una chaqueta de sastre con azulejos rotos, tensiona los símbolos tradicionales del género. El peso, la rigidez y la vulnerabilidad se articulan en una potente metáfora visual sobre lo masculino. Una reflexión crítica desde el cuerpo, el objeto y la imagen.

MAC renueva espacios para albergar extensa Colección Guillermo Núñez

Tras obtener un Fondo para el Mejoramiento Integral de Museos (FMIM, 2024), la entidad, dependiente de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, habilitará un espacio en su sede Quinta Normal para almacenar de forma permanente las más de 550 obras donadas por el fallecido Premio Nacional de Artes. El proyecto considera también la realización de un seminario especializado, abierto y gratuito, que abordará histórica y materialmente la obra del ex director del MAC.

"Microgalería Las Encinas": arte, autogestión y comunidad

Nacida de una iniciativa estudiantil autogestionada en la Facultad de Artes de la U. de Chile, la "Microgalería Las Encinas" transforma un pasillo en desuso en un espacio expositivo activo y horizontal. Gestionada por estudiantes, promueve el acceso libre a la exhibición artística y el trabajo colectivo. Más que una galería, es un ejercicio político y comunitario de autogestión.