Revista Nº19 "Arte en la Chile":

Departamento de Teatro y Universidad Central de Ecuador estrechan lazos en torno a la relevancia de la voz

Depto. de Teatro y U. Central de Ecuador se unen en torno a la voz

El Núcleo de Investigación Vocal del Departamento de Teatro (NIV) y la Universidad Central de Ecuador han gestado una serie de instancias de intercambio en torno al estudio de la voz en la actuación. Es a propósito de esto que el académico del Detuch y director del NIV, Luis Aros fue invitado a ser parte del equipo del Magister de Actuación de la universidad ecuatoriana. Así, Aros está liderando un seminario de investigación vocal de tres meses, donde se plasma la teoría en la práctica.

Además, el NIV firmó un convenio de cooperación mutua entre ambas instituciones, con el objetivo de generar redes entre países vecinos para rescatar las tradiciones vocales latinoamericanas. “Hay que mirar el fenómeno teatral desde lo vocal en la región, dejando de intentar crear redes con universos paralelos como el europeo porque ellos se remiten a una tradición que les es propia”, afirma Aros.

Otra de las aristas de esta iniciativa es un intercambio académico pactado para el primer semestre de 2016. En la ocasión, un profesor de la Universidad Central de Ecuador impartirá clases y montará un trabajo en nuestro país. Luego, lo mismo se hará en Quito con académicos del Detuch. “La idea es entablar un diálogo entre ambas tradiciones, la ecuatoriana y la chilena”, explica Luis Aros. Finalmente, todo el trabajo hecho se aterrizará en un documento escrito, generando una publicación investigativa en conjunto.

Últimas noticias

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

Entre el 6 y el 15 de noviembre

Obra "La perversión de Natacha" se presenta en Sala Agustín Siré

La obra de Iván Fernández Vidal es una comedia negra en tres actos, dirigida por Marco Espinoza, que se estrena el 6 de noviembre en la Sala Agustín Siré de la Universidad de Chile. El montaje corresponde a un montaje financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2025.