Revista Nº19 "Arte en la Chile":

Música y literatura para recordar a Schumann

Música y literatura para recordar a Schumann

Conversaciones con Schumann es el nombre del concierto-conferencia que se realizará el miércoles 19 de agosto en la Sala Isidora Zegers de la Facultad de Artes y que está dedicado al célebre compositor alemán Robert Schumann.

La actividad, parte de la Temporada Oficial de Conciertos del Departamento de Música y Sonología, está a cargo de la destacada cantante y académica del Departamento de Música y Sonología (DMUS), Carmen Luisa Letelier, quien hará un recorrido por la vida y obra del compositor junto a la conferencista Regina Valdés, académica y Magíster en Literatura Universal de la Universidad Católica de Chile.

Valdés expondrá sobre la estética romántica europea del siglo XIX basada en parte de la obra del compositor alemán y que será interpretada por la soprano Yaritza Véliz y el tenor Felipe Gutiérrez, ambos estudiantes de canto de la profesora Letelier.

"El concierto se sustenta en una investigación histórica que recrea los aspectos estéticos más significativos del periodo romántico y, por supuesto, reproduce algunos pasajes importantes de la vida musical de uno de los exponentes más importantes de esa época. Además, Regina Valdés relaciona la literatura con la música y con el espíritu del Romanticismo alemán, reflejando el dolor y el amor", comenta la académica del DMUS y Premio Nacional de Música en 2010.

El repertorio contempla obras como Liederkreis y Frauenliebe und -leben, que serán acompañadas por el pianista y profesor del DMUS, David Insunza.

Conversaciones con Schumann se realizará el 19 de agosto a las 19:30 hrs, en la Sala Isidora Zegers, Compañia 1264. La entrada es liberada.

Últimas noticias

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

Entre el 6 y el 15 de noviembre

Obra "La perversión de Natacha" se presenta en Sala Agustín Siré

La obra de Iván Fernández Vidal es una comedia negra en tres actos, dirigida por Marco Espinoza, que se estrena el 6 de noviembre en la Sala Agustín Siré de la Universidad de Chile. El montaje corresponde a un montaje financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2025.